Aquino Febrillet, al felicitar a los profesores reconocidos por sus escuelas, indicó que “nuestros docentes han estado financiando por mucho tiempo a la UASD, por esa razón exigimos el cuatro por ciento del presupuesto para fortalecer la docencia y la investigación”.
Significó el funcionario universitario que la Universidad estatal estará siempre agradecida por las obras que ha realizado el presidente, doctor Leonel Fernández Reyna, a la vez que señaló que solamente quedan por intervenir las facultades de Humanidades, Ciencias y Ciencias de la Salud.
Informó además que en este semestre que se inicia el 20 de agosto ingresan a la institución 24 mil estudiantes nuevos.
De su lado, la maestra Miledy Alberto Rodríguez, al pronunciar las palabras centrales, felicitó a los profesores y profesoras seleccionados para el reconocimiento, a la vez que los exhortó a seguir siendo ejemplos en sus respectivas escuelas.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la maestra Eneyda Olivero, en la que llamó a sus colegas a reinventarse e innovarse en la práctica docente y llevar el nombre de la UASD en alto y agregó “Hay que dejar todo en la pista como Félix Sánchez, corriendo en el más alto nivel, dar la milla extra y llevar en el corazón la docencia, la investigación y la extensión, pero fundamentalmente llevar a nuestra Primada de América”.
Los reconocidos correspondientes al 2012 son: Carlos Rodríguez, Rosa Duppy, Cristian González, Pablo César Smeter Báez, Yovany Virginia Cedano, Olivero y Antonio Bonilla, de las escuelas de Biología, Ciencias Geográficas, Química, Matemáticas, Microbiología e Informática, quienes recibieron de los directores de sus respectivas unidades una palca y un fin de semana para dos personas en un Resort.
En la actividad estuvieron presentes, los vicerrectores Docente y de Investigación y Postgrado, doctor Jorge Asjana David y maestro Francisco Vegazo Ramírez, respectivamente; el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Mauro Canario; los ex vicerrectores, doctor Iván Grullón y maestro Editrudis Beltrán.