El señor Schoenhals ofreció esas declaraciones al intervenir en la XXVI versión de la tradicional Gran Cena del Exportador, en el marco de la cual fueron entregados los Premios a la Excelencia Exportadora 2012, y donde se resaltaron en diferentes renglones la excelencia de seis empresas de ese sector de nuestra economía.
La ceremonia, llevada a cabo en el salón La Fiesta del Hotel Jaragua, estuvo encabezada por el Ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; Jean Alain Rodríguez, director general del Centro de Exportaciones e Inversiones de la República Dominicana (CEI-RD), y Luisa Fernández Durán, directora del Consejo Nacional de Zonas Francas.
A la actividad se dieron cita, además, altos funcionarios gubernamentales, dirigentes empresariales, directivos y miembros de ADOEXPO, entre otras personalidades de la vida nacional.
El presidente de Adoexpo destacó que “estos premios servirán de distintivo del aval de calidad e identificará a empresas e instituciones, que operan en la República Dominicana en el área del comercio exterior y que gracias a factores tales como esfuerzo, creatividad e innovación han logrado incrementar y diversificar sus ventas de bienes al extranjero”.
El señor Schoenhals expresó que “en ADOEXPO hemos decidido invertir nuestros recursos en fortalecer nuestra capacidad exportadora, abriendo fronteras al sector a través de mecanismos y herramientas (como es el caso de esta premiación) que fomentan el crecimiento y diversificación de nuestra maquinaria productiva”.
“Sólo recordemos que hace menos de una década nuestra participación en mercados extranjeros era considerada privilegiada, sin embargo un solo país representaba el 81% del destino de nuestras exportaciones y, luego de sólo 5 años, logramos expandir considerablemente nuestro universo exportador” resaltó el dirigente empresarial.
Schoenhals manifestó “apostemos por una cultura emprendedora y verdaderamente empresarial, en la que como dominicanos encaucemos nuestros esfuerzos en desarrollar industrias criollas…”, añadió.
Agregó: “Lideremos el ineludible cambio de manera proactiva. ¿Por qué no apostar por productos como el casabe? Debemos invertir en el desarrollo de nuevas industrias, agregar valor a las que ya existen y apostar a lo nacional, es la única forma de evitar el estancamiento”.
Por último señaló que “Adoexpo está desarrollando herramientas y creando condiciones para que nuestros exportadores puedan lograr la importante hazaña de insertar sus productos en nuevos mercados, tal es el caso de Reino Unido y Japón, donde estaremos presidiendo tres importantes eventos comerciales en 2013: el Fresh Produce Consortium Gala y la Semana Dominicana en Londres y, por primera vez República Dominicana estará participando con cinco empresas miembros de Adoexpo en Foodex Japón, principal feria comercial de tan importante mercado asiático”.