Estimo que para esta semana que ha comenzado a transcurrir los carburantes debieron tener una rebaja entre los 10 y 15 pesos por galón, pero esa situación no se ha materializado por parte de las autoridades económicas .
El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) hizo el planteamiento este lunes tras encabezar una protesta frente al Palacio Nacional, en contra del alza del precio de los combustibles y la “poca transparencia” en la licitación de obras por parte del gobierno.
Asimismo, Ramón Pérez Figuereo criticó la deuda que “hemos acumulado como país a través del acuerdo de Petrocaribe, que pasa de 2,500 millones de dólares, “sin que la población haya recibido los beneficios de este acuerdo con la rebaja de los precios de los combustibles”.
En otro orden, la CNTU siguió demandando transparencia en la licitación de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), y dijo que los talleres que ganaron como supuestas empresas de transporte, algunas de estas no están registradas en la Cámara de Comercio, lo que significaría una violación a las leyes y a la Constitución de la Republica por parte de las autoridades que están al frente del Estado.