La ruta turístico-cultural, que se realizó el sábado 3 de diciembre, permitió a los participantes, conocer la historia de los primeros africanos traídos al país como esclavos, contada por expertos en la materia.
La «Ruta de los Afrodescendientes» recorrió la Ciudad Colonial, Santo Domingo Este, Norte y Oeste y San Cristóbal. Los viajeros pudieron disfrutar de la animación cultural preparada por el MINC en los distintos puntos visitados.
La Puerta de las Atarazanas (por donde entraban los esclavos), La Negreta (casa-almacén destinada a la guarda de los negros esclavos antes de ser comprados por sus futuros amos), y La Picota (columna de piedra en la que se castigaba a los negros) son algunos de los espacios históricos que formaron parte del recorrido preparado.
También, la Puerta de Lemba, Academia de las Ciencias, Plaza Sixto Minier (de los Congos de Villa Mella), Ermita San Lorenzo (Los Minas), el Ingenio Colonial Engombe y la Comunidad de Santa María.
En San Cristóbal, visitaron la Ermita San Gregorio Magno y los ingenios coloniales de Boca de Nigua y Diego Caballero, entre otros puntos de interés.
El recorrido incluyó almuerzo, gorras, camisetas, refrigerio, además de música, bailes, gastronomía y religiosidad.