Carlos Veitía, Coreografo del ballet Don Quijote y 2do orador del coloquio

 

Santo Domingo.- Con el objetivo de afianzar y ampliar los conocimientos culturales de los profesionales de las artes, gestores culturales, así como del público en general, impulsando una educación de calidad para todos y promoviendo la cultura e identidad nacional en las nuevas generaciones, la Fundación Amigos del Teatro Nacional y el Teatro Nacional Eduardo Brito convocaron al  Programa de Capacitación Cultural 2024 que inició con la presentación del Coloquio “Don Quijote de la Mancha, visionario y caballero. El poder de la locura.”, en colaboración con la Fundación Ballet Concierto Dominicano, quienes presentarán su nueva producción del ballet “Don Quijote” del 7 al 9 junio en la Sala Carlos Piantini.

Los expositores de este, que también fue transmitido de manera virtual, fueron: desde España, el señor Miguel Dongil y Sánchez, PhD, escritor, doctor en historia y consultor internacional de educación; y el señor Carlos Veitía, Director General y Artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito y coreógrafo del ballet “Don Quijote”.

Miembros de la Fundación Amigos del Teatro Nacional y parte de los asistentes

Este año desarrollaremos un nutrido calendario de actividades que incluye coloquios, conversatorios, charlas y el tan esperado TALLER DE APRECIACIÓN CULTURAL en las áreas de teatro, literatura, voz cantada, danza y música. El taller tendrá una duración de dos meses y se impartirá de lunes a viernes en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional, de 6:30 PM a 9:00 PM durante los meses de junio y julio. Este año tendrá la novedad de “Aula Abierta” con invitados especiales, para lo cual deberán estar atentos a las redes sociales @fundacionamigostn y @teatronacionalrd.

El Programa de Capacitación Cultural es totalmente gratis y en dos modalidades, presencial y virtual. Para solicitar cupo solo deben escribir al correo electrónico capacitacionculturalfatn@gmail.com y completar el formulario de registro o a través del enlace en la bio de las redes sociales de la Fundación Amigos del Teatro Nacional y el Teatro Nacional.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *