Este centro es el número 93 de los instalados en comunidades apartadas y vulnerables de todo el país, el 35 en el sur profundo y el segundo de esta provincia, pues opera otro en el municipio Polo.
La vicepresidenta Cedeño de Fernández dijo que con la instalación de este centro se pretende dotar de conocimientos, oportunidades y generación de empleos a las personas de este municipio a través de herramientas tecnológicas y formativas que permitan mejorar sus condiciones de vida.
Informó que los 93 Centros Tecnológicos Comunitarios de Progresando con Solidaridad están integrados al programa Quisqueya Aprende Contigo, en donde se alfabetiza digital y literalmente, adicional a los diferentes cursos en tecnología y manualidades que ellos ofrecen.
«Este CTC representa una mina que explotada correctamente genera una riqueza incomparable en capital humano y social, porque aquí todos ustedes podrán explorar y explotar su potencial”, sostuvo la vicepresidenta.
Señaló que jóvenes y adultos de La Ciénaga y de comunidades aledañas podrán realizar diferentes cursos en el nuevo CTC para adquirir las capacidades necesarias que les permitirán insertarse en la vida laboral, avanzar y ser protagonistas de su propio destino.
“Ustedes, que nacieron en una tierra rica en larimar, esa piedra azul, que tallada con esmero, produce joyas de gran belleza y valía, tienen ahora con este CTC la oportunidad de tallar sus vidas, haciendo de la tecnología esa herramienta que pula sus capacidades , para darle brillo y esplendor”, aseguró la Vicemandataria.
Características del CTC.
El centro tiene la particularidad de que funcionará un taller de lapidaria y orfebrería para trabajar el larimar y otras piedras preciosas que se encuentran en estas tierras, en las que se practica agricultura de subsistencia y otras actividades informales, incluyendo la artesanía.
Inmediatamente fue inaugurado abrió las inscripciones para los cursos de alfabetización digital, Photoshop CS, Excel, Publisher, Access, elaboración de Páginas Web, entre otros. Todos dirigidos a beneficiarios de Progresando con Solidaridad, miembros de juntas de vecinos, integrantes de los clubes de madres y deportivos, comerciantes, y a todos los munícipes.
También los niños y niñas, con edades comprendidas entre los dos y seis años, recibirán en este lugar estimulación temprana y educación inicial, en el Espacio de Esperanza, que ha sido destinado para sentar las bases de la formación y socialización de los pequeños.
En La Ciénaga solo existía un Centro de Internet, por lo que cientos de jóvenes se veían obligados a viajar más de 18 kilómetros hasta el municipio cabecera para tener acceso a esa red.
El nuevo centro, ubicado en la calle El Sol número 17, dispone de 30 computadoras con acceso a Internet, un servidor, biblioteca documental y virtual, recepción, sala de capacitación, salón de conferencias, radio comunitaria, entre otras facilidades.