“Esta provincia tiene una significación especial porque nuestras primeras dos inauguraciones fueron precisamente aquí, cuando llevamos paneles solares a El Coco y La Tuna y vimos tantos rostros alegres en sus escuelas básicas cuando los estudiantes encendían por primera vez en sus vidas una computadora”, expresó la directora general de la UERS.
Thelma Eusebio de López recordó que la institución que dirige tiene un compromiso con los dominicanos que aún esperan por la energía eléctrica y en ese sentido-argumentó- que las comunidades intervenidas dan el testimonio que la UERS trabaja de día y de noche para cumplir con el compromiso del presidente Danilo Medina.
La obra puesta en servicio consta de cinco kilómetros de líneas de media y baja tensión, que alimentan 16 lámparas, distribuidas a lo largo de 37 postes con cinco transformadores y una potencia instalada de 60 kva.
En nombre de la comunidad, habló el profesor Ubaldo Antonio Santana, quien se mostró confiado de los grandes avances que se verificarán en la comunidad a partir de su electrificación.