Margarita Brito
Cuando me invitaron a esta conferencia sobre el tema del duelo imaginé que sería tratar sobre cómo afecta la muerte de un ser querido, pero no fue así, ya que descubrí que el duelo es mucho más, como explicó el prestigioso psicólogo mexicano Adrian Chaurand.
«El duelo es lo que vivimos en un proceso de cambio, no sólo por a muerte de un familiar o amigo, puede ser por la pérdida de la salud propia o de un familiar, por emigrar a otro país, perder el trabajo, perder el noviazgo… el duelo son los cambios, el proceso de ajustes que se vive», expresó Chaurand.
El conferencista fue traído al país por el Centro Vida y Familia Ana Simó, para disertar sobre el tema “Comprender el duelo, claves para afrontar el proceso”, en el auditorio de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (Unphu).
Resaltó que cada persona vive su proceso de duelo a su manera, el cual durará el tiempo que necesite, siempre que vaya cambiando.
«A veces el apoyo de la familia no es lo que necesitamos, a veces intentamos ayudar, pero al final lo que esa persona necesita es un tiempo para sí mismo», expresó.
Sostuvo que tras vivir una pérdida significativa el mundo interior puede quedar muy afectado y todo el sufrimiento repercute en el ser
Chaurnad, quien es psicólogo especializado en atención al final de la vida y procesos de duelo, además de acompañamiento a personas con enfermedades avanzadas y a sus familiares, compartió sus experiencias con terapeutas del país, estudiantes de psicología y toda persona o profesional interesado en esta área.
Durante la conferencia muchas personas compartieron su experiencia y sufrimiento al pasar por un proceso de duelo.
El conferencista fue presentado por la psicóloga Ana Simó, quien resaltó previo al evento que “nos proponemos capacitar más nuestro equipo terapéutico en el manejo de duelo y aprovechamos para abrir la conferencia a todos los profesionales y estudiantes ligados al duelo, además de público en general que esté interesados”.
Nacido en Celaya, Guanajuato, Adrian Chaurand es psicólogo clínico y de salud, especializado en historia de pérdidas, depresión y duelo complicado. Actualmente es director científico del programa Duelo por México .