Margarita Brito Fco.

duarte_juan_pablo_2Hoy  más que nunca en momentos en que se vive una gran descomposición social, los dominicanos y dominicanas  deben inculcar en la mente y el corazón  de sus hijos e hijas las ideas del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, como una forma de rescatar los valores morales.

Duarte ideó y luchó por un país libre sostenido sobre la base de valores ético-morales y patrióticos, logrando  aglutinar una serie de valores integrales que en la medida en que los aplicaba fueron contribuyendo a forjar el principio  de soberanía nacional.

“Nuestra patria ha de ser libre de toda potencia extranjera o se hunde la isla”, fue una de sus citas  notables, al igual que decía que “vivir sin patria es lo mismo que vivir sin honor” , es una de sus citas más contundentes.

Pero so se quedó ahí,  manifiesto su vocación de servicios por la patria. A su regreso de Europa de un viaje de estudios impresionado por las libertades que vió regresa al país para empezar la tarea de concienciar y luchar para lograr la independecia de  Haití. Funda la la Sociedad Secreta La Trinitaria  y más  tarde la Filántropica, una compañía teatral a través de la cual hizo conciencia sobre la necesidad de un país libre..

Bajo la consigna de «Dios, Patria y Libertad», el patricio logró atraer a jóvenes que compartían sus ideales y heroísmo.

Otra de las citas destacadas del prócer fue «trabajemos por y para la patria , que es trabajar por nuestros hijos y por nosotros mismos».

El amor a la patria y la conciencia de que había que trabajar por las generaciones futuras le llevó a decir que «por desesperada que sea la causa de mi Patria, siempre sera la causa del honor y siempre estaré dispuesto a honrar su enseña con mi sangre», sobre las nuevas generaciones dijo Duarte expresó que su amor a la patria «nos hizo contraer compromisos sagrados para con la generación venidera; necesario es cumplirlos, o renunciar a la idea de aparecer ante el tribunal de la Historia con el honor de hombres libres, fieles y perseverantes».

En tiempos en que falta la justicia y el amor al prójimo es oprtuno recordar las palabras del padre de la patria «Ser justos lo primero, si quieren ser felices. Ese es el primer deber del hombre; y ser unidos, y así apagaran la tea de la discordia y venceran a sus enemigos, y la patria será libre y salva. Yo obtendré la mayor recompensa, la única a que aspiro, al verles libres, felices, independientes y tranquilos».

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *