Pese a las excusas y el retiro del video, el daño ya está hecho.foto de RTVE

 

República Dominicana es un país de gente honrada y trabajadora, no de corruptos.

 

Margarita Brito

 

Santo Domingo.- Los dominicanos reaccionamos sorprendidos por una campaña desde España, lanzada por el Partido Popular, en la que utilizando nuestros símbolos patrios, se tildaba al país como ´ísla de corruptos´ y aunque tras la protesta del Gobierno Dominicano, la misma fue retirada, el daño ya está hecho.

 

Es increíble como en casos ajenos al país, República Dominicana es puesta a relucir como ´como el pelo en el sancocho´ y sin ton ni son. Esta media isla -no isla- tiene como uno de los ejes fundamentales de su economía al turismo, de ahí que a sus hermosas playas y hoteles acuda gente de todo el mundo para disfrutar de sus atractivos, gente de los que se presupone son honestas, hasta que se demuestre lo contrario, si son corruptos o no, nada tiene que ver con el país.

 

Que hay corruptos y delincuencia , sí como los hay en España y otros países alrededor del mundo, pero son unos pocos, porque la mayoría es gente honesta y trabajadora, que lucha por mejores condiciones de vida y por un mejor país.

 

Cuando se trata de reputaciones, sea de una persona o de un país, me viene a la mente aquel ejemplo de un maestro que para concientizar sobre el daño que se puede hacer, tomó un puño de arena y lo tiró al aire en una habitación y luego pidió a sus alumnos que recogieran todos los granitos de arena esparcidos, de inmediato los estudiantes le dijeron que era imposible. Es lo mismo cuando se hace daño diciendo mentiras o rumores.

 

El PP elimino el vídeo que lanzó este jueves para «denunciar la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez», pero el daño ya está hecho.

 

En el video, usaban imágenes de playas y símbolos de República Dominicana para caricaturizar a líderes socialistas en una supuesta «isla de las corrupciones», en referencia al programa televisivo ‘La isla de las tentaciones’, que se rueda precisamente en el país caribeño, después de las quejas del Ejecutivo dominicano.

 

Ese partido político, al hacer la su analogía con un programa de televisión de España, que se filma en el país, debió tomarse 10 minutos para analizar el daño que hacía al comparar la isla, citándola junto a los funcionarios que juzga corruptos, porque República Dominicana ´nada tenía que ver en ese entierro´.

Que rayos tenía que ver RD con los líos de los políticos españoles. Foto de eldemocrata

En una rueda de prensa, a preguntas de los periodistas sobre el vídeo, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha pedido perdón a la República Dominicana y ha señalado que ya ha sido retirado de sus redes sociales.

El Gobierno de República Dominicana considera «inaceptable» el vídeo por calificar al país como «isla de las corrupciones». «Es inaceptable la instrumentalización de la imagen del país, desnaturalizando sus símbolos patrios, y peor aún, para asuntos internos de la política española», ha criticado la cancillería dominicana en la red social X.

«Lamentamos este agravio gratuito que no refleja la histórica relación de fraternidad entre ambas naciones», indica el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana en un comunicado, en el que recuerda también que «el Gobierno dominicano ha sido reconocido internacionalmente por sus notables avances en el fortalecimiento del Estado de derecho y la transparencia».

Vídeo hecho con IA

El vídeo consiguió miles de visualizaciones, en un momento en que la formación de Alberto Núñez Feijóo busca potenciar su perfil digital para llegar a más ciudadanos con sus mensajes, sobre todo a los jóvenes.

En las imágenes elaboradas por IA aparecían los nombres de «Pedro, Begoña, Ábalos, Jésica, Aldama, Armengol, el fiscal, Cerdán y Ángel Víctor» como concursantes del programa. Todos ellos posando desde la playa, como hace el popular reality.

«Corrupción, lujuria, ambición, mentiras», añadía el mensaje del vídeo del Partido Popular. Después una voz en off -similar a la de la presentadora- concluía: «Bienvenidos a la isla de las corrupciones».

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *