La actividad, con motivo del Día de las Madres, reconoce los esfuerzos de la mujer trabajadora

SANTO DOMINGO (República Dominicana). – En el marco de las actividades con motivo de la celebración del Día de las Madres, un grupo de servidoras públicas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) participa en el bazar “Madres Emprendedoras”.

El bazar, desarrollado por la Dirección de Recursos Humanos, entre el miércoles y el viernes de esta semana, busca fomentar el comercio amigable con el medio ambiente y el aprovechamiento de los recursos reutilizables.

La directora de Recursos Humanos del MMARN, Agueda Suárez, agradeció a las colaboradoras que, con entusiasmo, se sumaron a la iniciativa de presentar sus emprendimientos.

“Con este bazar valoramos a la madre, su espíritu de trabajo y de emprender, que son una reafirmación de la determinación con la que la mujer asume su rol en el sector productivo y en el seno del hogar”, dijo Suárez.

Mientras, la emprendedora Natalia De la Rosa, de “‘Caprichos By Milan”, explicó que su negocio “es un concepto diferente que promueve vestir a la moda sin romper tu presupuesto”.

“La ropa necesita una segunda oportunidad para que las que pasan de temporada no vaya a los vertederos improvisados, sino que tenga un segundo uso”, añadió.
Keila Urban Ramírez, creadora de la marca Beraca Hair Product (@beracahairproducts), expresó que su empresa se dedica a la elaboración de productos del cuidado del cabello a base de ingredientes naturales.
“Esta oportunidad surge en una temporada de desempleo en vida, en la cual, gracias a Dios, por la creatividad y la exigencia de mi pelo, inicié esta empresa”, indicó Ramírez.

También Mariana Paradas, creadora del proyecto El Garaje de Mariana, participa en el bazar. “El Garaje de Mariana (@elgarajedemariana) surge de una pequeña adversidad, con la muerte de un familiar. Me tocó hacerme cargo de sus ajuares y empecé a venderlos e hice un nombre para atraer a las personas que iban a comprar; y se ha constituido en una empresa desde el año 2020”.

Paradas señaló que este proyecto le permite aportar al medio ambiente y poder darles a esos artículos que son desechados infinidad de usos.

En el bazar, que se desarrolla en los pisos uno, dos y tres del edificio del MMARN, también participaron las emprendedoras de los proyectos Pelucas Winnhair (@pelucas_winnhair), de jabones Lúa Cuatro Vientos Xabóns (@lua4vientos_rd), de postres Sweet and Tender (@sweetandtenderrd), de productos para cuidado de la piel Skin Natural´s (@skinnaturals__), de accesorios Loversoulrd (@loversoulrd) y de uñas Detalles by Nais, de plantas ABBA Palmi y de aromas esenciales Keysha Essences (@keyshaessences).

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *