Leonardo Cortés, Claudio Caamaño Vélez, Erick Dorrejo y Roberto Verrier.

Santo Domingo. Tecnificación Nacional de Riego (TNR) presentó a la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) el avance del diagnóstico para identificar el potencial agropecuario de 50 comunidades en el área limítrofe del país, en el marco de la asistencia técnica de la institución al proyecto «Mi Frontera RD».

Este proyecto, parte integral de las 90 iniciativas de la estrategia de desarrollo para la zona fronteriza, fue diseñado en función de las demandas prioritarias de la población, el análisis de las brechas estructurales y la zonificación productiva del territorio.

Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de TNR, destacó la importancia de la tarea encomendada por el ministerio de elaborar un perfil técnico de estas comunidades, ya que refuerza la misión de la entidad de apoyar las estrategias gubernamentales al promover un modelo de producción agrícola eficiente y rentable.

Leonardo Cortés, Claudio Caamaño Vélez, Erick Dorrejo y Roberto Verrier.

En ese sentido, Erick Dorrejo, titular de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, expresó: “Ustedes están haciendo un gran aporte a esta estrategia, porque no importa que nosotros les coloquemos todos los servicios básicos a estas comunidades si no tienen como subsistir para quedarse ahí. Si ese sistema, eminentemente agrícola, no está sustentando sobre la base de la eficiencia, de nada serviría lo que estamos haciendo. Estamos muy agradecidos con el trabajo que ustedes están haciendo”.

Durante la jornada de trabajo, Manuel Mejía, encargado de Planificación y Desarrollo de TNR, presentó los instrumentos utilizados para llevar a cabo el levantamiento de datos, que incluye aspectos topográficos, climatológico, factibilidad económica, cultivos principales y potenciales, entre otros temas.

En la reunión participaron miembros del Gabinete Directivo de Tecnificación Nacional de Riego, mientras que el director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza estuvo acompañado por el analista Leonardo Cortés y el coordinador de Formulación, Roberto Verrier.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *