Por Jose Zabala

Inwood –New York.- La gastronomía dominicana comienza a vivir un momento histórico al poseer el récord Guinness con uno de los platos favoritos de los dominicanos como es el “Mangú”. Los chefs internacionales utilizaron 4,500 plátanos y 260 libras de cebollas para lograr la hazaña gastronómica, la cual fue adornado con “Salami, huevo y queso”, creando el famoso plato típico dominicano «los tres golpes».


El antiguo récord lo tenía el Restaurant 809, Cirilo Moronta y el activista cultural Isaías Amaro con un mangú más de 645 libras,  realizado en el año 2017 en la ciudad de New York. El mangú es el platillo más representativo de República Dominicana y fue servido durante esta celebración gastronómica sin precedente, para quebrar el récord anterior.
“Este Mangú tenemos que comerlo. Gracias a todos los que trabajaron en este proyecto. Gracias al juez Guinness. La gastronomía dominicana empieza a mostrarle al mundo lo que vamos hacer con Flavor Fusión Fest en el futuro, vamos a modernizar el punto de vista que tienen los extranjeros de nuestra comida”.

Todos los presentes comieron el rico plato de Quisqueya y se enviaron a diferentes entidades.

Con plátanos del municipio de Tamayo “La Capital del Plátano” representado por su alcalde  Luis Milciades Montes de Oca, y  cebolla  de La Vega. El mangú fue presentado en un gigantesco molde con la forma de la media isla de República Dominicana hecho de acero inoxidable, diseñado por el arquitecto José Báez Liberata, de BJCM Engineers Architects Builders.

El evento fue organizado por Flavor Fusion Fest y un gran equipo de producción encabezado por René Brea, con la música de Anthony Rey, artistas, dominicanos que asistieron a la actividad  disfrutaron de un gran evento cultural.

̈»Estamos muy emocionados de poder presentar este festival al público, hemos trabajado arduamente en todos los detalles por más de un año y medio, durante la pandemia de COVID 19. Hemos tomado todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Este evento fue una de las más grandes celebraciones de la gastronomía latinoamericana como no se había visto antes en la ciudad de New York», agrega el Chef Gonell.

Resaltó que: ¨le estamos dando a este platillo tradicional de la gastronomía dominicana un toque de alta cocina y le agregaremos una pizca de sabores de Norteamérica, con la finalidad de abrazar dos culturas en una hermandad culinaria. Dedicamos este evento a la República Dominicana».
El Flavor Fusion Fest fue realizado en el restaurante The Hudson, que cuenta con una magnífica vista del Washington Bridge y del Río Hudson y contó con el patrocinio de varias empresas entre ellas Cibao Meat Products.
Durante el evento fueron reconocidas grandes personalidades y empresas que apoyaron el gran evento.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *