Lo cuento como me lo contò una amiga que estaba deseosa de pasar unos dìas en Punta Cana y cuando tuvo oportunidad de viajar hasta el Este de Repùblica Dominicana aprovechò para hacerlo.
Pues bien, animada poque disfrutarìa de unas merecidas vacacions en uno de los lugares màs bellos, no sòlo del paìs sino del mundo, preparò sus maletas y tomò un taxi desde el barrio Lana Gautier, de la zona de Cristo Rey, hasta la parada del expreso de Bàvaro-Punta Cana en la avenida Màximol Gòmez, el cual le cobrò $200 pesos.
De inmediato comprò el ticket, por el cual pagò $400 e igual suma para la boleta de su acompañante. Ràpidamente se acomodò en el vehìculo que partiò a la hora indicada hacìa su destino.
Cuatro horas màs tarde y tras varias paradas de rigor para dejar pasajeros, el bus llgò a la ùltima parada donde mi amiga tomarìa otro taxi hasta el hotel donde habìa hecho la reserva, a unos escasos tres kilòmetros del lugar.
Aunque estimaba que la carrera no le costarìa màs de $300 pesos, ya que el trayecto en taxi en Santo Domingo era màs lejos, quiso asegurarse y preguntò previamente al taxista cual era el costo del servicio y, oh sorpresa !, este le indicò que eran US$15 dòlares o su equivalente en pesos.
Mi amiga asombrada le preguntò que como era posible, diciendo: «Yo soy de aquì, no soy turista. En Santo Domingo lo màximo que cobran cuando la distancia es larga son $300.
El taxista le reiterò que la tarifa era $15 dòlares y abundò señalando que muchos choferes pagaban US$500 dòlares mensuales por alquiler de vehìculos.
Mi amiga se decìa que no era posible de casi 200 kilòmetros, pràcticamente le costara igual que el traslado al hotel a menos de tres kilòmetros, pero no hubo forma de que el taxista entrara en razòn, tuvo que pagar $600 pesos, ya que luego de llamar a varios colegas que corroboraron el precio, se sintiò «magnánimo» y le rebajò $100 pesos.
Mi amiga y su acompañante pagaron por el viaje de ida y vuelta -Punta Cana y viceversa $1,600, pero el costo del transporte de ida y vuelta a la parada de Punta Cana en taxi fue de $1,300, $700 pesos màs que lo que habìa presupuestado.
Mientras que los taxis en Santo Domingo le costaron en total $400 pesos.
Punta Cana s ha convertido en una ciudad dinàmica, donde la economìa fundamentada en el turismo ha crecido. Sin embargo el costo de la vida se ha disparado en la zona, especialmente para los dominicanos que buscan hacer turismo interno y esta es una muestra,
Es necesario que los sectores involucrados hagan entender a los taxistas que no pueden dar el mismo trato tarifario al dominicano que gana pesos, que al turista extranjero que devenga dòlares o euros. De no hacerlo, en los «tiempos de vaca muerta» o temporada baja, la afluencia de visitantes criollos se verà disminuida por estos costos prohibitivos para el poder adquisitivo de muchos.