Los nuevos centros inaugurados por el mandatario y que albergarán a 4,270 estudiantes son el Politécnico Agroindustrial de Yamasá, en la comunidad del mismo nombre, donde se realizó la ceremonia, y las escuelas de Básica Sotero Martínez, en Los Botados; 27 de Febrero, en Bayaguana, Ana Virginia Reynoso, en Pueblo Nuevo, Sabana Grande de Boyá, y La Luisa, en Monte Plata. En total sumarán 62 aulas nuevas y 60 remozadas.
Los planteles escolares fueron construidos por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) con fondos del Ministerio de Educación (MINERD), provenientes del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) asignados por el presidente Medina a la educación, en el marco de la Revolución Educativa que impulsa para mejorar la calidad de la educación nacional.
Las cinco escuelas entregadas a la provincia de Monte Planta cuentan con laboratorios de informática y ciencias, rincones tecnológicos, bibliotecas y equipos de informática en las áreas administrativas.
Dijo que la revolución educativa del presidente Medina tiene como centro a niños, niñas y adolescentes que merecen un futuro mejor.
Destacó que la inversión en la edificación de los centros fue de 166 millones 366 mil 005 pesos con 46 centavos y en mobiliarios y equipos tecnológicos alcanzó un monto de 19 millones 693 mil 186 pesos con 71 centavos.
En su alocución, Amarante Baret destacó el ejemplo de la joven paquistaní, Malala Yousafzai, galardonada hoy junto al activista indio Kailash Satyarthi con el Premio Nobel de la Paz 2014, y a quien por defender sus derechos, los derechos de los niños, la educación y la escolarización de las mujeres, le dispararon a la cabeza en 2012.
Afirmó que pese a su juventud Malala ha contraído un compromiso mundial de luchar en favor de la educación.
Subrayó que en el país ese compromiso ha sido contraído por el presidente Danilo Medina con la construcción de millares de aulas y la implementación de la Jornada Escolar Extendida.
El ministro de Educación refirió que para otorgarle el galardón a Malala se ponderó su lucha heroica en favor de la educación, su ejemplo mundial de compromiso con una causa tan hermosa como la educación de las niñas y los niños, y porque los derechos de los niños y niñas a la educación son derechos universales reconocidos por la Convención sobre los Derechos del Niño, la Constitución de la Republica, el Código del Menor y la Ley de Educación.
En el acto principal realizado en el Politécnico Agroindustrial de Yamasá hablaron además el director de la OISOE, ingeniero Miguel Pimentel Karet, Sonia de la Cruz, directora del centro educativo. La obra fue bendecida por el padre David Alexander Soriano, de la Parroquia San José de Yamasá.
La estudiante María José Vargas Manzueta dio gracias al presidente y dijo que este aporte constituye un logro significativo que contribuye al avance de nuestro pueblo. “Hoy se inicia una revolución educativa que marcará un antes y un después- “
Tras cortar la cinta, el presidente Medina, acompañado de los demás integrantes de la mesa principal, se dirigió al Distrito Municipal de Los Botados, donde dejó en funcionamiento la Escuela Básica Sotero Martínez.
En ambas actividades, el mandatario estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Andrés Concepción, gobernador de la provincia; Julián Cruz, alcalde de Yamasá; Félix de la Rosa Montaño, director Regional de Educación, y los diputados Juan Suazo Marte, Ricardo Contreras, Juan Hubieres y Altagracia Herrera de Brito.