El acto de entrega estuvo encabezado por el vicerrector Rafael Nino Féliz y el director del recinto penitenciario, licenciado Adolfo de Jesús Serrata, en la capilla San Pedro Nolasco de ese centro.
Al entregar las publicaciones, el maestro Nino Féliz destacó la labor que en materia de extensión realiza la Universidad Primada de América, a nivel nacional y a favor de los desprotegidos.
El vicerrector de Extensión destacó que la UASD es la única universidad estatal del país y ha sido el refugio de aprendizaje de grandes profesionales que hoy brillan en distintas facetas en la sociedad y están diseminados en todo el mundo.
También señaló que él y un gran número de egresados son el resultado del esfuerzo realizado por un puñado de hombres y mujeres que se constituyeron en el Movimiento Renovador, el cual posibilitó la devolución de la Universidad al pueblo y para el pueblo, por lo que hoy disfrutamos de una institución abierta para todos.
De Jesús Serrata agradeció el apoyo que ha ofrecido la UASD al esfuerzo que realizan las autoridades por la inserción a la sociedad y crecimiento académico de los impedidos de libertad que se encuentran en el lugar.
Asimismo, solicitó a los representantes de la UASD su participación, como institución académica, para impartir docencia en el penal, como lo hacen otras universidades; en apoyo al crecimiento de los internos.
El funcionario del Centro Penitenciario Najayo explicó que de más de mil 100 hombres privados de libertad que hay en la parte que está intervenida del Nuevo Modelo Penitenciario, estudian en los niveles en educación básica media, secundaria y universitaria.
El Director del programa Solidaridad y Justicia de la UASD, maestro José Ramón Casado, agradeció el cálido recibimiento y calificó la entrega de libros y las asesorías que recibe el penal como el comienzo de los aportes de esa academia para que ese sistema penitenciario, considerado como uno de los mejores del mundo, siga cosechando frutos.
La bendición del evento estuvo a cargo del cura Domingo Espinal, quien pidió al Todopoderoso por los presentes.
Durante la actividad fueron ofrecidos a los internos servicios de asesoría en materia psicológica y en asuntos legales, a fin de orientarlos sobre situaciones particulares y éstos pudieron disfrutar de obras teatrales, poesías y bailes, que expresan la situación y funcionamiento al sistema judicial.