
Durante un breve discurso, previo a la juramentación de los graduandos, el rector Grullón Fernández reivindicó el derecho de preservar en esas condiciones la institución, razón por la cual dijo que la academia estatal debe servir de ejemplo ante la sociedad.
En ese sentido, el funcionario universitario planteó que la gestión que se digna en encabezar junto a hombres y mujeres con vocación de servicio, está empeñada en mejorar la imagen de la Primada de América.
Hemos tomado medidas para fortalecer el orden institucional y la disciplina en interés de garantizar la paz en la universidad, tras asegurar el académico que tales acciones incluyen el manejo de las finanzas.
Dijo que ese proceso de saneamiento que se ha iniciado en su gestión es la gran oportunidad para que profesionales cualificados en los diversos niveles de maestrías y especialidades, tengan la oportunidad de pasar a formar parte del cuerpo docente, debido a que se necesitan más de tres mil maestros.
Afirmó que esa posibilidad de contratación de nuevos maestros será posible en la medida en que la UASD se pueda impartir docencia disminuyendo el número de alumnos por secciones.
Durante la ceremonia de graduación el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo Ramírez, tuvo a su cargo el discurso central, ocasión que aprovechó para evocar la intervención militar de Estados Unidos a República Dominicana y a la UASD durante la guerra de abril del 1965.
Resaltó el paso de avance de la institución como academia del Estado dominicano que ha logrado el reconocimiento para la acreditación internacional.
Las maestrías.
Los graduandos cursaron maestrías y especialidades en Educación Superior, Formación de Formadores e Investigadores por el Cambio Socioeducativo, Educación Superior, Salud Ocupacional, Terapia Familiar, Medicina Interna, Oftalmología, Cardiología, Química Ambiental, Matemática Pura, Auditoria y Seguridad Informática, Mercadeo Aduanas y Negociaciones Comerciales, Contabilidad Tributaria.
También, en Derecho Penal, en Derecho Civil, en Ingeniería y Evaluación Ambiental, Arquitectura y Tecnología, en Protección de Cultivos, en Manejo y Conservación de Suelos Tropicales, los cuales corresponden a las facultades de Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Sociales, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias, Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Ciencias de la Educación, y Ciencias Jurídicas y Políticas.
En la ceremonia realizada en el Aula Magna, estuvieron presentes además, los miembros del Consejo Universitario, así como familiares de los graduandos.
