
Los detalles fueron ofrecidos durante un encuentro efectuado en el Foro Pedro Mir de Librería Cuesta, con la participación de Celso Portela, vicepresidente de Supermercados Nacional; Carla González, gerente de mercadeo de Supermercados Nacional; Rubén E. Torres, Presidente de la Fundación Reef Check RD, entre otros.
La señora González explicó que esta iniciativa, realizada en alianza con Reef Check RD e iniciada por la marca hace más de un año, persigue promover el consumo responsable de pescados y mariscos, y aumentar el consumo del pez León, para reducir la densidad poblacional de esta especie invasora y altamente depredadora que habita en todas las costas de nuestra isla.
Además, comentó que el proyecto “Por una Pesca Responsable” tiene como finalidad no propiciar la pesca y comercialización del pez Loro, el cual ahora está siendo sobre pescado, poniendo en peligro el balance del ecosistema marino. También buscan hacer cumplir los períodos de veda de pesca de nuestra fauna marina e incentivar el desarrollo de peces cultivados como el Pompano de La Florida, sin pescar en zonas naturales.
Asimismo, Rubén Torres, de Reef Check RD, afirmó que “debido a la degradación actual de los arrecifes, y la consecuente pérdida de hábitat para miles de especies a causa de la sobre pesca, el país importa más del 50 por ciento de los mariscos que se consumen localmente, esto también provocando que los pescadores locales hayan reducido sus ingresos en 60% en los últimos 10 años”.

El experto marino agregó que “debido a que habita en casi todos los lugares y profundidades, su erradicación completa es poco probable, o imposible, pero el ser humano puede crear un control importante mediante su consumo”.
El Presidente de Reef Check RD, expresó que al consumir el pez León, no sólo contribuimos con esta causa, sino que también estamos agregando a nuestra dieta un alimento rico en nutrientes y apoyando el sustento de cientos de familias de pescadores.
Sobre la protección del pez loro, Torres comentó que “es un pez herbívoro que ayuda controlar el crecimiento de algas, las cuales pueden llegar a cubrir por completo el arrecife, matando los corales y limitando la recuperación de la degradación del arrecife. También el pez loro es un gran productor de arena blanca que se deposita en las playas, mediante su alimentación, va raspando el fondo marino, comiendo solo las algas, y excretando grandes cantidades de roca triturada en forma de arena”.
Con respecto al tema de las vedas, Rubén Torres, comentó que “es de mucha importancia respetar este tiempo, ya que protege las especies en un etapa reproductiva, y muchos de estos animales marinos se reproducen masivamente, en los cientos de miles de huevos en cada puesta, si los sacamos antes de reproducirse, estamos sacando cientos de miles de individuos al mismo tiempo”.
Como parte de este proyecto “Por una Pesca Responsable” Supermercados Nacional estará orientando a los consumidores y clientes a través de charlas, conferencias escolares, publicaciones de recetas en sus sucursales y medios masivos.
