Santo Domingo. El huracán María comenzó a sentirse con fuerza a las 02.00 de la mañana con lluvias torrenciales y vientos, hora local de la República Dominicana, y el ojo del ciclón estaba ubicado a 90 kilómetros al norte de Punta Cana y 380 kilómetros al sureste de la Isla Gran Turca (Islas Turcas y Caicos), avanzando a una velocidad de 15 kilómetros por hora en dirección noroeste.
Después de perder fuerza en su paso por Puerto Rico, bajando a categoría 2 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, María recuperó la categoría 3 con vientos de hasta 185 kilómetros por hora.
El observatorio meteorológico ubicado en el aeropuerto de Punta Cana, reportó ráfagas de vientos por encima de los 100 kph y acumulados de lluvias de 111 milímetros en las ultimas 12 a 18 horas, como consecuencia de bandas nubosas delanteras generadoras de lluvias moderadas a fuertes que inciden en poblados de la región este.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), mantiene el aviso de condiciones de huracán desde Cabo Engaño hasta Puerto Plata y un AVISO de condiciones de tormenta tropical desde Puerto Plata hasta la Bahía de Manzanillo. Así mismo, continúa en vigencia el AVISO de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta Punta Palenque por la costa sur
UN AVISO SIGNIFICA QUE AL MENOS DOS DE LOS EFECTOS ASOCIADOS A UN CICLON TROPICAL AFECTARAN LAS ZONAS BAJO AVISO EN 36 HORAS O MENOS, COMO SON LAS LLUVIAS FUERTES, VIENTOS FUERTES Y OLEAJES O MAREJADAS ANORMALES
Siguen en AVISO DE INUNDACIONES REPENTINAS, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Santiago Rodríguez, Monte Plata, Dajabón, Sánchez Ramírez, Montecristi, Duarte, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago y Valverde, ya que el modelo de predicción, sigue siendo consistente en que estas inundaciones en las siguientes 24 a 48 horas se observen en estas provincias, en especial las zonas de alto riesgo.
Huracan María
El huracán MARIA en su estructura nubosa podría generar acumulados de lluvias entre 150 y 300 milímetros, siendo superiores en puntos aislados, que podrían alcanzar hasta 500 milímetros, especialmente en poblados del este, noreste, norte y noroeste.
Se mantiene el Aviso de que todas las embarcaciones deben de permanecer en puerto en todo el perímetro costero del país. Debido a la circulación de María, mareas anormales y fuertes oleajes acompañan María, esperándose olas entre 10 y 15 pies con rompientes superiores. También podrían presentarse inundaciones costeras en los puntos bajos como Nagua, Cabrera, Matancita, Gaspar Hernández y zonas aledañas..
Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita.
Esposa, madre y abuela.
Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.