SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (MINERD) informó que todo está listo para iniciar a partir de este martes 17 de enero, la segunda fase del Concurso de Oposición Docente a realizarse en las 18 direcciones regionales del país, con la participación de 12,273 postulantes válidos.

Para la realización de esta segunda fase del Concurso existe gran entusiasmo entre los aspirantes a tomar la prueba correspondiente a Conocimiento.  En la primera convocatoria se aplicó la prueba de Diagnóstico de Competencias.

“Esperamos una amplia participación de aspirantes a docentes en esta segunda prueba que se realizará en todas las regionales de Educación del país”, precisó el viceministro de Acreditación y Certificación Docente del MINERD, Ramón Valerio.

Explicó que el Concurso de Oposición es un mecanismo para escoger a los profesores y directores que cubrirán las plazas vacantes en los centros educativos públicos a nivel nacional.

El funcionario quien es, además, presidente de la Comisión Nacional del Concurso de Oposición Docente, instó a los aspirantes a maestros a buscar en la página del Ministerio de Educación http://www.minerd.gob.do/ el día que le corresponde a cada uno para tomar la prueba de Conocimiento.

«Ese amplio número de aspirantes que cumplió con los requerimientos de la primera fase, y que ahora avanza a la segunda, se produce gracias al Proceso de Inducción que, por primera vez en el sistema educativo, dispuso el ministro de Educación, Andrés Navarro, con el objetivo de ayudar a los participantes a obtener un mejor desempeño”, destacó Valerio a través de un comunicado de prensa del Ministerio.

Precisó que el Proceso de Inducción contó con la masiva participación de postulantes validados, y se realizó en el marco de la línea de transparencia y de fortalecimiento institucional trazada por el ministro Andrés Navarro, cuyo resultado tangible se refleja en que gran parte de los aspirantes obtuvo un buen desempeño.

Estructura del Concurso

El Concurso de Oposición Docente está estructurado en tres etapas. Si el participante cumple con los requerimientos de la primera fase, entonces pasa a la segunda. Las pruebas se aplican mediante un sistema automatizado que permite al postulante conocer de inmediato su resultado.

La segunda fase es de conocimiento general y específico. Si el concursante aprueba, ese mismo día pasa al tercer y último ciclo que corresponde a una entrevista con el Departamento de Orientación y Psicología de la regional donde aplicó.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *