El doctor William Jana Tactuk dijo, deberle la vida dos veces luego de Dios al neumólogo Gustavo Ferrer, durante la puesta en circulación de la obra que es definida como la “guía completa de mejores remedios naturales y medicina para la tos aguda y crónica”.
El libro “Cura tu tos con los Remedios de Abuelita”, del reputado neumólogo Gustavo Ferrer (MD), fue puesto en circulación en el Club Libanés-Sirio-Palestino de la autopista 30 de mayo, en esta capital, con la asistencia de reconocidos especialistas de la medicina del país.
El libro, editado en Santo Domingo por la editora Argos, es considerado “una guía completa de los mejores remedios naturales y medicinas sin receta médica para la tos aguda y crónica”.
La presentación del autor de la obra que tiene la coautoría de la también especialista Burke Lennihan, estuvo a cargo del reconocido médico dominicano William Jana.
En la presentación del doctor Ferrer, el doctor Jana destacó el prestigio ganado por este galeno cubano-norteamericano, de quien dijo fue “nombrado uno de los mejores médicos neumólogos-intensivistas en los Estados Unidos por la revista USNews&World Report.
Significó que Ferrer es fundador del Centro de la Tos en Cleveland Clinic Florida, presidente de Intensive Care Experts y profesor clínico asistente de medicina en Nova Southeastern University Weston, Florida.
Señaló que éste está certificado por American Board of Internal Medicine en tres especialidades—medicina interna, neumología y de cuidados críticos. Es el fundador del centro de la tos crónica y fibrosis pulmonar de la prestigiosa Cleveland Clinic Florida donde también se desempeñó como presidente de la Comisión de Cuidados Intensivos de la Clínica.
Hoja de vida
Indicó que el doctor Ferrer fue entrenado en Medicina Interna y Pulmonar en Cuba a principios de 1990. En 1999, fue contratado por la Universidad de las Naciones Unidas para servir como el Director de Investigaciones respiratoria en un proyecto de investigación con comunidades indígenas de la región del río Orinoco en Venezuela.
Relató que durante este tiempo impartió múltiples presentaciones profesionales en congresos internacionales. Al año siguiente, desertó a los Estados Unidos con un intento de escape como salido de una película de James Bond. Aprendió inglés en meses y pasó los exámenes para la certificación de médico en los Estados Unidos en dos años.
Luego fue aceptado para la residencia en medicina interna en Texas. Posteriormente fue aceptado para la super especialización en Pulmonar y Cuidados Críticos en la reconocida Universidad de George Washington en Washington DC. Al terminar su entrenamiento fue contratado por la Cleveland Clinic Florida.
De acuerdo con su hoja de vida, el doctor Ferrer fue nombrado en 2010 al prestigioso comité directivo nacional para la Alianza EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) que incluía nueve organizaciones médicas, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los 12 millones de pacientes con EPOC, enfermedad considerada una de las principales causas de invalidez respiratoria tanto en el mundo como en Norteamérica.
Se destaca que como parte de ese grupo fue invitado a la Casa Blanca para ayudar a dar forma a la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act’s). Desde entonces, ha recibido varios premios prestigiosos, entre ellos: en la lista de mejores médicos en los EE.UU. por US News & World Report, Top Doctors, Doctor, premio de los pacientes, Most Compassionate Doctor, Patients’ Choice Award, y múltiples premios de enseñanza.

