bebesyahoo. Estados Unidos.- Jacquelyn y Mark Clark se enteraron de que iban a ser padres por segunda vez, la noticia los llenó de alegría. Sin embargo, al ver el ultrasonido, los médicos les tenían una dura noticia: en realidad se trataba de dos bebés y, de hecho, estaban unidas por varios órganos.

Los especialistas advirtieron que, debido a su condición, las niñas tal vez no sobrevivirían, pero convencidos de que tal vez tenían una oportunidad de vida, Jacquelyn y Marks opinión… y la encontraron.

Después de que nacieron las niñas en Florida (Estados Unidos) fueron sometidas a diversos estudios en la UF Health Shands Hospital, en Jacksonville, donde encontraron maneras de separar algunos órganos. Sin embargo, el pendiente más grande era el corazón.

La impresión 3D al servicio de la salud

Luego de varios análisis, y haciendo uso de la tecnología actual, los médicos fueron capaces de recrear en una impresora en 3D el corazón que las bebés compartían. Ahí se dieron cuenta de que en realidad se trataba de dos corazones pequeños, pero que estaban unidos por un atrio (una cavidad encargada de ayudar a bombear la sangre).

Tras una cirugía de ocho horas, los médicos fueron capaces de separar a las niñas, quienes han sido llamadas Savannah y Scarlett. Pese a que una de ellas ha presentado algunos problemas cardiacos, la salud de ambas sigue evolucionando.

Actualmente, las bebés ya se encuentran en casa y han asombrado a la comunidad médica por haber sobrevivido a una cirugía tan peculiar. “Su recuperación ha sido asombrosa. Hemos estado reuniéndonos con la familia desde hace mucho tiempo, por lo que hemos desarrollado una relación muy buena”, comentó el doctor Mark Bleiweis, director de UF Congenital Heart Heart Center, al diario Daily Mail.

Jacquelyn y Mark abrieron un blog en el cual cuentan cómo avanza la salud de sus niñas y los tratamientos a los que se han sometido. Para costear los gastos de las operaciones, también abrieron una cuenta en el portal de donaciones  GoFundMe.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *