Danilo Reynoso

 

 

 

Santo Domingo.– Con el objetivo de resaltar lo mejor del cine dominicano y promover una premiación renovada y participativa, la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) realizó este pasado 15 de octubre 2025 su Asamblea Extraordinaria en la Cinemateca Dominicana, en un encuentro que sirvió como punto clave para el fortalecimiento gremial, la proyección de una industria en transformación y una nueva etapa de premios La Silla.

 

La jornada inició con las palabras de Tita Hasbún, productora y fundadora de La Nave Post Lab  y miembro de La asociación, quien dio la bienvenida a los asistentes. En su intervención, resaltó la importancia de seguir robusteciendo la industria desde el diálogo, la valoración colectiva y la reflexión profesional. “Nuestro cine sigue ganando presencia en el país y fuera de él. Somos un destino fílmico atractivo, con un impacto real en la economía y en la cultura. Esta industria es un ganar-ganar, pero hoy más que nunca necesitamos estar unidos para enfrentar los desafíos”, expresó.

 

Premios La Silla: una nueva etapa de participación y proyección

 

Durante la jornada, la directiva 2025–2027, encabezada por su presidente Danilo Reynoso, compartió un informe de gestión que reflejó el compromiso firme con la formación continua, la transparencia institucional y la reactivación de espacios clave para el desarrollo del sector, destacando que “pese a los retos de la actualidad, el cine dominicano trasciende con nuevas ideas y proyectos que impactan a miles de personas, con nuestra presencia internacional ineludible y un crecimiento en las matrículas universitarias, muestra que, como el arte mismo, nuestro cine crece, se nutre de nuevos talentos y permanece fuerte”.

Miembros Adocine

No obstante, el eje central de la noche fue el inicio del proceso de revisión y renovación de los Premios La Silla. La directiva presentó una propuesta para actualizar el formato del evento, redefinir categorías y fomentar una participación más abierta, equitativa y alineada con la diversidad y evolución del cine dominicano. La intención es clara: transformar esta premiación en una plataforma moderna, inclusiva y representativa del verdadero pulso creativo de la industria nacional.

 

El vocal Omar Patín lideró el espacio de diálogo abierto, donde se compartieron ideas sobre cómo convertir esta premiación en una plataforma de mayor visibilidad para el cine dominicano. La directiva reafirmó su intención de que los premios reflejen la evolución del sector y reconozcan el trabajo de forma justa, plural y transparente.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *