España es el país invitado en el festival que está dedicado al gestor cultural Freddy Ginebra

 

 

Según informó el ministro Roberto Angel Salcedo, uno de los motores que se vinculan directamente con el aire acondicionado generó humo y olor a quemado, pero que  los técnicos aseguraron que todo estaba bien y afortunadamente no pasó nada.

 

Margarita Brito

 

Santo Domingo.– El acto inaugural  del XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana 2025 (FITE RD 2025) organizado por el  Ministerio de Cultura marchaba con normalidad este domingo,  en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, cuando de repente mucha gente comenzó a salir apresuradamente, a pesar de que en ese momento el ministro Roberto Angel Salcedo pronunciaba el discurso central, para dar paso a la obra ´´El alcalde de Zalamea´´.

 

Fue entonces cuando percibí un olor a quemado, aunque no ví humo, a pesar de que  otras personas dijeron que si lo vieron, rápidamente bajamos al parqueo a sacar el vehículo y luego decidimos regresar a la sala, para ver que pasaba.

 

Al entrar, la maestra de ceremonias invitaba a ocupar sus asientos, porque Salcedo iba a hablar de nuevo, para luego dar paso a la obra con el grupo de teatro español Corsario.

El ministro explicó que la situación se debió a que  uno de los motores que se vinculan directamente con el aire acondicionado generó humo y olor a quemado, pero que  los técnicos aseguraron que todo estaba bien, tras tumbar los brakers que se vinculaban con el acondicionar de aire.

 

No obstante, al lugar se presentaron de inmediato una unidad del Sistema de Emergencia 911 y otra del Cuerpo de Bomberos.

 

Tras notar que no pasaba nada, la gente comenzó a retornar al teatro para disfrutar  la puesta en escena de “El alcalde de Zalamea”, una pieza emblemática del Siglo de Oro español, a cargo de la compañía Teatro Corsario, con la que se dio inicio oficial a diez días dedicados al arte teatral en la República Dominicana.

 

La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) había informado este sábado que, a pesar de una deficiencia técnica registrada en el sistema eléctrico general de su sede, a causa de un cortocircuito, *todas las actividades programadas en el Palacio de Bellas Artes se llevarian a cabo con total normalidad durante el fin de semana.

Jesús Peña, director del Teatro Corsario de España, recibe su reconocimiento.

 

XII FITE RD 2025

 

El XII FITE RD 2025 cuenta con España como país invitado y está dedicado al gestor cultural Freddy Ginebra, fundador de Casa de Teatro, en tanto que la compañía española Teatro Corsario, dirigido por Jesús Peña  es  invitado de honor.

 

“Desde el Ministerio de Cultura asumimos este festival como un verdadero compromiso de Estado, porque creemos en el teatro como patrimonio vivo y como poderosa fuerza de pensamiento, con el cual también se forja la ciudadanía”, aseguró Salcedo. Ambos fueron reconocidos durante el acto de apertura.

 

La ceremonia incluyó un emotivo homenaje a los teatristas fallecidos durante el año, al cual siguió la lectura de sendas semblanzas dedicadas a Freddy Ginebra y a los más de cuarenta años de trayectoria del Teatro Corsario, quienes fueron recibieron placas de honor.

 

“Este festival se reafirma como una estrategia de descentralización cultural, llevando el arte escénico a cada rincón de la República Dominicana y fortaleciendo el compromiso del Estado dominicano con el acceso equitativo a la cultura”, manifestó Amaury Sánchez, viceministro de Creatividad y Formación Artística.

Amaury Sánchez

 

Destacó que este año hay un programa de formación teatral que incluye talleres, clases magistrales y encuentros pedagógicos con maestros del teatro del país y del exterior, dirigidos a docentes, estudiantes y profesionales del teatro, para capacitación técnica y creativa. Agregó que además habrá puesta en circulación de libros de teatro, teoría del teatro y dirección escénica.

 

Durante la apertura, el director de Festivales de Teatro, Rícharson Díaz, resaltó el crecimiento sostenido del evento y su importancia para la proyección del arte escénico dominicano.

Las entradas están disponibles en la boletería del Teatro Nacional a un precio popular de RD$200 pesos para todas las obras, con la intención de democratizar el acceso al teatro y fomentar la asistencia masiva a las salas.

 

El festival contará con la participación de 15 compañías internacionales de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Francia, México y Puerto Rico, así como 17 nacionales y cuatro compañías del Estado, además de la presencia especial de una representación de la diáspora dominicana en Estados Unidos.

 

El XII FITE RD 2025 ofrecerá 75 presentaciones artísticas, con funciones en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña y La Romana.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *