Margarita Brito
La Cinemateca Dominicana ofrece un espacio donde los amantes del cine pueden disfrutar de películas dominicanas, leer libros de cine, guiones o investigar, todo completamente gratis.
Abierta desde las 9 00 de la mañana, hasta las 5 00 de la tarde, la Mediateca es el lugar ideal para los estudiantes, profesionales del cine o público en general, que investigan o que simplemente buscan pasar unas horas divertidas disfrutando de una película de su elección.
Durante la pasada Feria Internacional del Libro muchos visitantes pudieron disfrutar de las actividades realizadas en la Cinemateca Dominicana.

Grace Martínez explicó que en la Mediateca cuentan con cuatro computadoras para quienes realizan investigaciones y cuatro con un programa especial para ver películas dominicanas. Además, previa cita se puede reservar un salón para grupos.

La Cinemateca Dominicana, ubicada en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, es dependencia de la Dirección General de Cine, del Ministerio de Cultura, creada para rescatar, conservar y exhibir películas del cine clásico y contemporáneo, consideradas patrimonio cinematográfico del país y del mundo.
Fue inaugurada el 16 de noviembre de 1979 por el trabajo en conjunto del fallecido cineasta Agilberto Meléndez, junto a Omar Narpier, Adelso Cass y otros colaboradores.

La institución, dedicada a la preservación, exhibición y difusión del cine en dominicano Es dependiente de la Secretaría de Cultura y forma parte de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF).