
La firma de los acuerdos fueron encabezado por la directora del IIBI, doctora Bernarda Castillo, Australiana Segura, Cecilia Corporán, Santiago Sepúlveda,  Luis Manuel Solis Raposo, Enmanuel Valiente y Johanna Vásquez Carrasco y Félix Mercedes.
Durante la actividad la doctora Castillo  manifestó “El IIBI está de fiesta porque en este noveno aniversario podemos presentarle al país productos que los empresarios van a producir con calidad para un mercado cada vez más exigente tanto nacional como internacional.
Dijo que esta transferencia tecnológica ayudará al aumento de empleo, de la  seguridad alimentaria y al desarrollo rural, al mismo tiempo permiten tomar decisiones para la instalación de nuevas  industrias y la producción de otros alimentos.
Manifestó que el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria cuenta en sus instalaciones con una infraestructura que le permite el desarrollo de nuevos productos,  una unidad de Transferencia Tecnológica y un Centro de Bioemprededurismo  con el objetivo de  fortalecer los  nexos  de la
investigación e innovación con la empresa.
De igual forma, los empresarios mostraron satisfacción por la firma de los acuerdo y destacaron el aporte que realiza el IIBI al país con este programa de transferencia tecnológicas a favor de pequeños empresarios.
Asimismo, durante el acuerdo firmado con   el Mundo de las Empanadas  sobre el uso de harinas alternativas el IIBI ofrecerá asistencia técnica para la elaboración de productos con harinas (biofortificada). Con Aloe del Sol. SRL el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria realizara la trasferencia de investigación de néctar de sabila.
El IIBI  con las firmas de estos convenios  fortalece  el intercambio de experiencia y las relaciones con instituciones, cooperativas y asociaciones entre otras. 
