
El acuerdo fue suscrito por el rector de la Primada de América, maestro Mateo Aquino Febrillet y la señora Alba (Peggy) Cabral viuda  de Peña Gómez, presidenta de FUNMUJER.
El rector  manifestó su  satisfacción por la rúbrica del acuerdo, tras resaltar que la  educación es  una prioridad  para el desarrollo de los pueblos y que ante su ausencia  muchos jóvenes  se desvían por caminos erróneos, por lo que la  UASD apoya actividades encaminadas a disminuir el índice de delincuencia.
Asimismo, Aquino Febrillet destacó que ambas instituciones se comprometen a ejecutar proyectos de educación a distancia a través de los cuales los  presos que sean bachilleres puedan inscribirse en la universidad y cursar la carrera o curso que deseen, de manera que al  cumplir sus condenas cuenten con una preparación que  les permitan integrarse al mercado laboral y no vuelvan a delinquir.
La máxima autoridad universitaria consideró  que en el contexto actual de la República Dominicana, ese convenio constituye un paso trascendental hacia la creación de una cultura de responsabilidad compartida en la lucha por una mejor calidad de vida de los dominicanos.
De su lado, la presidenta de FUNMUJER, dijo que la institución que dirige es pionera en la educación carcelaria y que en coordinación y con el apoyo de la UASD será más fácil cumplir con los objetivos que le dieron origen, porque ambas entidades aunarán esfuerzos,  recursos humanos, experiencias y capacidades.
Peggy Cabral valoró la aplicación  en las cárceles del país, de programas sociales y educativos que formen a los reclusos y así los mantengan ocupados en actividades formales e informales, como alfabetización, educación básica y media y superior.
En el acto estuvieron  presentes,  además el vicesecretario general, Yimi Aybar; el  director de Cooperación Internacional, Francisco Socias;  la encargada  de la Oficina de Convenios, Julia Drullard, la  directora general de Recursos Humanos, Nurys Bastardo,  y la  encargada de Recursos  Humanos Administrativos,  Milagros Penso, entre otros.
Mientras, que por la fundación estuvieron presentes  Crisálida Díaz, directora de Asuntos Carcelarios;  Liliana Miera, directora de Cooperación Internacional,  y Esmerdi Billiard, directora ejecutiva. 
Sobre el  convenio.
La Universidad  se compromete, en la medida de su alcance y según disponibilidad a iniciar y desarrollar programas de educación continua y del nivel superior en los recintos carcelarios ubicados en los recintos, centros y sub-centros donde esta  tenga laboratorios  que puedan ser utilizados por los reclusos que los soliciten  y reúnan los requisitos exigidos por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología.
También,  la academia  se compromete  a continuar el proceso de profesionalización en su sede central o en los recintos  que en el futuro pudieran tener, de aquellos reclusos que hayan cumplido la pena impuesta o hayan sido indultado por el Poder Ejecutivo, o en su defecto darles la documentación correspondiente para continuar sus estudios universitarios en otras instituciones del nivel superior del país, si así lo desearan.
De su lado,  la FUNMUJER  asume los gastos que se incurra para la implementación de este programa.
Este convenio tendrá una duración de tres años, renovable automáticamente por el mismo tiempo si ninguna de las partes notifica su terminación con  treinta días de anticipación. Para dar  seguimiento al mismo  estará por la UASD, la encargada de la dirección general de Cooperación y Relaciones Internacionales, maestra Rocio Billini  y por la fundación  la directora de Asuntos Cancelarios, Crisálida Díaz de Míreles.

