En el congreso celebrado por primera vez en suelo dominicano y que se convirtió en un punto de convergencia internacional para mujeres comprometidas con la transformación social, se firmó el “Pacto de sororidad”.
Santo Domingo.- Con una emotiva cena de gala, concluyó con éxito el VI Congreso Internacional Mujeres de Alta Ponencia 2025, celebrado por primera vez en República Dominicana. Esta actividad, que incluyó más de 30 ponencias sobre los principales retos que enfrentan las mujeres en el escenario actual, reunió a líderes, activistas y aliadas de todo el mundo durante cuatro días de intensas jornadas de aprendizaje, reflexión y acción.
Uno de los hitos más significativos de esta edición fue la presentación oficial del “Pacto de Sororidad”, una campaña internacional que busca unir esfuerzos entre mujeres y organizaciones para promover el respeto mutuo, el apoyo colectivo y la creación de redes de colaboración centradas en la equidad y la justicia social. En ese marco, se firmó una alianza con más de 20 organizaciones dominicanas, consolidando un frente común para desarrollar programas de empoderamiento, liderazgo comunitario y apoyo a poblaciones vulnerables.
Ángela Howell, presidenta de WWTS, destacó que este pacto representa “un compromiso global para que las mujeres, sin importar su lugar de origen, puedan tender puentes, abrir espacios y crear oportunidades que impacten positivamente sus comunidades y el mundo”.
Asimismo, expresó que, como dominicana, anhela que el país deje legados significativos que empoderen, protejan y unan a las mujeres, entendiendo que este compromiso es un desafío global que requiere vivir la sororidad en todas sus dimensiones.
Reconocimientos
Durante el acto de clausura, fueron reconocidas mujeres que se han destacado por su impacto y dedicación: Addys Then Marte, es la Viceministra Técnica de Planificación y Desarrollo del Ministerio de la Mujer de República Dominicana, fue reconocida por su incansable labor en defensa de los derechos de las mujeres; Rossy Escotto, presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias Domínico-Internacional (FEM), por su trayectoria ejemplar en pro de la equidad de género; y Nancy Rodríguez, cuyo compromiso y esfuerzo fueron fundamentales para la realización del evento en el país.
En su discurso de cierre, Ángela Howell, junto a Miguelina Baldera, vicepresidenta, y Nancy Rodríguez, expresó su agradecimiento al pueblo dominicano y a todas las instituciones aliadas que hicieron posible este histórico capítulo.
Respaldo institucional
El Congreso contó con el valioso respaldo de instituciones clave como el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Cultura, y el Instituto de Dominicanos y dominicanas en el Exterior (INDEX). Su participación fue fundamental para garantizar el éxito de cada jornada, enriquecer los contenidos y promover una representación diversa e inclusiva.
Durante la clausura también se celebró la investidura de nuevas integrantes de WWTS, quienes asumieron con entusiasmo el compromiso de continuar el legado de esta red internacional de mujeres líderes. Ese momento simbólico marcó la renovación del compromiso colectivo con la sororidad y la transformación social.
La cena de gala fue un espacio de conexión auténtica, donde se compartieron abrazos, testimonios, visiones de futuro y una firme determinación de continuar construyendo alianzas que inspiran. Con gratitud, alegría y esperanza, las participantes cerraron esta sexta edición reafirmando el propósito común que las une.
Sobre WORLD WOMEN TALENT SYSTEM (WWTS)
WORLD WOMEN TALENT SYSTEM (WWTS) es una organización internacional sin fines de lucro que nació en África en 2014, como respuesta a las necesidades extremas que enfrentaban las mujeres africanas en todos los sectores. En 2016 estableció su sede central en Italia, desde donde desarrolla una amplia variedad de proyectos enfocados en el empoderamiento de las mujeres en sus diferentes facetas.
Hoy, con presencia de diferentes países, WWTS trabaja para romper fronteras, unir talentos, formar, potenciar y proyectar al mundo mujeres líderes auténticas, íntegras y solidarias, capaces de inspirar a otras a conquistar sus metas. Bajo la convicción de que unidas en sororidad lograremos todo, la organización impulsa una red global de apoyo y colaboración que trasciende culturas y geografías.