La última boda, Compañía de Danza Contemporánea.

 

 

 Este viernes 26 y el sábado 27 de septiembre, a las 8:30 p.m., la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentará su función estelar titulada “La última boda”, una propuesta coreográfica que promete cautivar al público por su fuerza escénica y emotividad.

Santo Domingo.- El Festival Internacional de Danza Contemporánea, EDANCO 2025, continúa su programación con una serie de funciones imperdibles que celebran el talento nacional y la diversidad de expresiones artísticas.

 

El jueves 25 de septiembre, EDANCO Alternativo se traslada a Casa de Teatro en la Ciudad Colonial para presentar a las 8:30 p.m., “Una mujer quiere escribir un informe” de Robelitza Pérez, de República Dominicana.

 

A las 8:00 p.m., del jueves 25 en Jardín Secreto, ubicado en la calle Porfirio Herrera 23, Piantini será presentado “Vacío” – Un melodrama de María del Mar.

 

Este viernes 26 y el sábado 27 de septiembre, a las 8:30 p.m., la Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentará su función estelar titulada “La última boda”, una propuesta coreográfica que promete cautivar al público por su fuerza escénica y emotividad.

 

El domingo 28 de septiembre, a las 7:00 p.m., la Fundación Teatro Popular Danzante (FUNTEPOD) celebrará sus 45 años de trayectoria, reafirmando su invaluable aporte al folclore dominicano a través de la danza.

Otra de las funciones más esperadas es la “Noche Dominicana”, programada para el lunes 29 de septiembre en doble función: a las 5:30 p.m. para estudiantes, y a las 8:30 p.m. para el público en general. Esta velada resaltará lo mejor del talento nacional en un programa especial dedicado a nuestras raíces.

 

Patricia Ortega, directora artística de EDANCO, afirmó que el evento cuenta con una programación especial para conmemorar sus 20 años de trayectoria ininterrumpida. “Celebramos dos décadas de movimiento, construyendo puentes culturales a través de la danza. Esta edición será una experiencia enriquecedora, con una cartelera diversa y actividades para todos los públicos”.

 

Se recuerda que EDANCO 2925 culminará el domingo 5 de octubre con la presentación de “A la inversa”, a las 7:00 p.m., en el Palacio de Bellas Artes.

 

Las entradas están a la venta en la boletería de la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, Sala Manuel Rueda y en la plataforma digital Tix.do. Entradas generales y alternativas RD$300.00. Talleres, video danza, conversatorios y podcast son gratis.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *