Chefs de renombre y líderes empresariales se unieron a Unicef para celebrar el poder de transformar vidas por un futuro más justo para los niños y niñas dominicanos.
Santo Domingo, RD.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -Unicef- llevó a cabo la quinta edición de la cena benéfica “A Taste of Hope”, realizada los días 16 y 17 de septiembre en el Hotel El Embajador, A Royal Hideaway.
‘A Taste of Hope’ es una gala culinaria que transforma cada plato en un acto de solidaridad, recaudando fondos para brindar esperanza y oportunidades a la infancia dominicana.
La cena benéfica unió la gastronomía de excelencia con la solidaridad, ofreciendo a los asistentes una experiencia culinaria única mientras contribuían a mejorar la vida de la infancia dominicana. Cada plato y cada aporte reflejaron el compromiso de chefs, patrocinadores y líderes empresariales con la protección, educación y bienestar de los niños y niñas del país.
“Queremos agradecer profundamente a todos los patrocinadores y asistentes de ‘A Taste of Hope 2025’. Su apoyo permite que UNICEF continúe implementando programas que aseguran a cada niño y niña un presente más justo y un futuro lleno de oportunidades”, dijo Anyoli Sanabria, representante interina del organismo internacional en el país.
A su vez, expresó: “reconocemos el valioso respaldo de nuestros donantes en sus distintas categorías: en la categoría Oro, Banco BHD, Pagés BBDO, Grupo Humano, Ferretería Éxito, Secrets Tide Punta Cana, Banco Popular Dominicano y Domicem; en la categoría Plata, Abonos Dominicanos, Hageco y Fundación LAM; y en la categoría Bronce, Grupo SID, Induban y Manuel Arsenio Ureña. Su compromiso ha sido clave para el éxito de este evento”.
Los fondos recaudados serán destinados íntegramente a los programas de UNICEF en República Dominicana. Estos recursos contribuirán a combatir la desnutrición aguda infantil, reducir la mortalidad materna y neonatal, mejorar la calidad educativa, proteger a los niños, niñas y adolescentes de todo tipo de violencia, y prevenir uniones tempranas y embarazo adolescente.
El evento gastronómico fue conducido por los reconocidos chefs Carmen Angel, fundadora de Carmen Restaurante (Latin America’s 50 Best Restaurants), y Saverio Stassi, chef ejecutivo de Ajualä República Dominicana (50 Best Discovery), quienes deleitaron a los asistentes con una propuesta culinaria de alta cocina, resaltando ingredientes locales y técnicas innovadoras.
Los anfitriones del evento fueron los miembros del Consejo Asesor Empresarial de UNICEF, incluyendo a Álvaro Peña, Mercedes Ramos, René Grullón, Josefina Navarro, Felipe Pagés, José Luis Ventura, Susana Villanueva, Eduardo Cruz y Jatnna Tavárez, Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF.
Como parte de la iniciativa, se efectuó una subasta benéfica con artículos exclusivos que combinan arte, diseño y cultura dominicana. Entre las piezas destacan dos joyas de la colección Infinito de la diseñadora Mónica Varela; dos Meninas Caribeñas de la artista Taína Almodóvar, donadas por el Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM); una obra del reconocido artista Fernando Varela; un set de vajilla artesanal de Manos Dominicanas; y dos impactantes fotografías de paisajes naturales de Javier Gautier.
Asimismo, durante la velada, Sanabria resaltó los logros alcanzados gracias a contribuciones como las de esta cena:
- Mejora de la comprensión lectora de 17% a 50%.
- Reducción de la mortalidad neonatal en 20%.
- Evaluación de más de 118,000 niños menores de 5 años, logrando que el 84% alcanzara sus hitos de desarrollo.
- Disminución de la tasa de embarazo adolescente de 19.03% a 16.74%.
«Estos resultados muestran que cuando el sector público, privado y la sociedad civil trabajan juntos, los avances se multiplican. Las alianzas con el sector privado son esenciales para mantener lo logrado y generar cambios duraderos en la vida de la niñez dominicana. Invertir en la infancia fortalece tanto a las empresas como al desarrollo de la sociedad, generando beneficios sostenibles para todos», agregó la representante interina.
Los artistas detrás de cada plato
Carmen Angel, chef colombiana de origen húngaro, es reconocida por integrar la cultura culinaria colombiana con técnicas contemporáneas y proyectos de investigación como BioLab y TierrAlma, que conectan a pequeños productores con cocineros conscientes. En 2021, Carmen Restaurante Medellín ingresó a Latin America’s 50 Best Restaurants y en 2025 a Discovery 50 Best.
Saverio Stassi, chef italiano adoptado por República Dominicana, ha destacado por su defensa del producto local y creatividad culinaria. Es chef ejecutivo de Ajualä, TIME y Le Petit Coin, y ha recibido reconocimientos como el World’s Best Wine Lists Awards 2024 para Ajualä y el galardón de la Academia Dominicana de Gastronomía en 2023.