Santo Domingo.- Una destacada odontóloga resalto la importancia  de garantizar una salud bucal óptima antes de considerar la colocación de carillas, indicando que dicho procedimiento debe aplicarse únicamente cuando cada pieza dental se encuentra sana y funcional, evitando comprometer estructuras naturales en mal estado.

 

La doctora Paola Gómez, especializada en estética dental y directora clínica de Atelier Dental, explicó que las carillas dentales son láminas ultrafinas, comúnmente de porcelana, que se adhieren a la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia.

 

Indicó que  su popularidad ha crecido por su capacidad de transformar la sonrisa, corregir imperfecciones y ofrecer resultados duraderos y estéticos, pero advierte que su uso debe estar sustentado en un diagnóstico clínico riguroso.

 

“El paciente debe comprender que las carillas no son solo una herramienta estética, sino un tratamiento que implica modificaciones irreversibles en el diente natural”, dijo la Dra. Gómez.

 

En ese sentido, subrayó que antes de iniciar el proceso, se deben descartar afecciones como caries, enfermedades periodontales o desgastes severos no controlados, como el bruxismo.

 

Entre los beneficios más destacados del procedimiento, la experta menciona la mejora de la sonrisa, el refuerzo de dientes debilitados y la posibilidad de ofrecer soluciones en casos de esmalte erosionado o manchas profundas resistentes a blanqueamientos. ‘Las carillas también pueden actuar como protección adicional frente al desgaste por fricción o ácidos, ofreciendo una restauración funcional y estética’, señaló.

 

No obstante, la doctora recuerda que existen riesgos asociados que deben ser considerados por cada paciente. Entre ellos, la sensibilidad postoperatoria, el costo del tratamiento y la naturaleza irreversible del procedimiento.

 

 “Es fundamental que las personas interesadas en mejorar su sonrisa lo hagan de la mano de un profesional ético que evalúe cada caso de forma personalizada. En Atelier Dental apostamos por una odontología consciente, que prioriza la salud bucal antes que la apariencia”, concluye la Dra. Gómez.

 

Finalmente, la profesional enfatiza la importancia de mantener buenos hábitos de higiene oral, realizar controles periódicos y elegir el tipo de carilla más adecuado según las necesidades y condiciones de cada paciente.

 

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *