Rara vez tenemos la oportunidad de contemplar nuestro planeta y su Luna desde la perspectiva de otro mundo, y esta vez, la experiencia es completamente novedosa. dw.com
Gracias al orbitador de Marte de la Agencia Espacial Europea, el Mars Express, ahora se pueden ver esas imágenes de la Tierra capturadas desde Marte en conmemoración de su vigésimo aniversario desde su lanzamiento.
Aunque esta imagen quizás no sea la más impactante jamás vista desde el espacio –ya que simplemente se ve un pequeño punto blanco atravesado por otro punto blanco aún más diminuto–, la fotografía del Mars Express revela la inmensa distancia que separa a la Tierra del Planeta Rojo y destaca el logro impresionante de colocar vehículos en la superficie y órbita de nuestro vecino planetario. Además, nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta y la responsabilidad que recae sobre la humanidad para proteger el único lugar que sabemos alberga vida.
Hace 33 años, cuando, en su camino fuera del Sistema Solar, la nave espacial Voyager 1 se giró por última vez y tomó lo que se convertiría en una imagen icónica de nuestro planeta. «Esto es aquí. Ese es nuestro hogar. Eso somos nosotros», dijo Carl Sagan, que contribuyó decisivamente a que se tomara esa imagen, cuando se publicó por primera vez.
«Con motivo del especial 20 aniversario de Mars Express desde su lanzamiento, hemos querido traer las reflexiones de Carl Sagan a la actualidad, en la que el empeoramiento de la crisis climática y ecológica las hace más válidas que nunca», señala un comunicado parte del equipo detrás de la imagen y el investigador de la Universidad del País Vasco Jorge Hernández Bernal.
«En estas sencillas instantáneas de Mars Express, la Tierra tiene el tamaño equivalente al de una hormiga vista desde una distancia de 100 metros, y todos estamos ahí dentro. Aunque ya hemos visto antes imágenes como éstas, no deja de ser una lección de humildad pararse a pensar: tenemos que cuidar el pálido punto azul, no existe el planeta B», agregó.

