Isla Negra Editores de Puerto Rico, única editorial en asistir ininterrumpidamente al evento libresco más importante del Caribe, anuncia sus actividades en la XXVI Feria Internacional del libro de República Dominicana 2024.
El programa incluye la puesta circulación de catorce títulos de: historia del deporte, crítica literaria, ediciones bilingües de cuentos y poesía, cuentos, novela en prosa y en verso, literatura infantil y entrevista; todos de autores dominicanos, puertorriqueños y cubanos, acorde con la misión antillana del director, Carlos Roberto Gómez Beras.
Fundada en 1992 la Editorial Isla Negra busca editar, publicar y difundir la literatura hecha en el Caribe, sobre el Caribe y por el Caribe que tanto en su forma como en su contenido representa una alternativa «impredecible» a la, muchas veces, «predecible» literatura canónica.
Durante la próxima feria del libro se realizarán las siguientes actividades:
Jueves 14 de noviembre 3:00 p.m. – 5:00 p.m.
Puesta en circulación de los libros: El grandes liga de la patria grande de Edwin R. Pérez; Género, cultura y deporte: El equipo nacional de softbol femenino de Puerto Rico de Elizabeth Rodriguez; El personaje haitiano en la narrativa dominicana de Ibeth Guzman; Una tarde con Ámbar de Eulogio Javier Rodríguez; en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía (Sala Aída Bonnelly, Teatro Nacional)
Viernes 15 de noviembre 3:00 p.m. – 6:00 p.m.
Puesta en circulación de los libros: El tabor del cielo de Jeandelize Brenda González Rivera; Te doy una canción de Alinaluz Santiago; Se hizo polvo y sopló el viento de Ángela Suazo; Unjú de María Zamparelli; Metáforas del silencio de Leiah Victoria Luna Sotomayor; Los mundos de Lonstal 2 de José Rabelo; en la Sala de Letras (Auditorio Juan Bosch, Biblioteca Nacional)
Sábado 16 de noviembre 4:00 p.m. – 6:00 p.m.
Puesta en circulación de los libros: Que los árboles no me dejen de Ana Marchena; Salitre de Alejandro Aguilar; El reverso en un barrio de Jit Manuel Castillo; Rigoberta Menchú: Testimonio y cuestionamiento de la voz subalterna de Velia Rodríguez; Conversación con Efraim (Efraim Castillo frente a su propio espejo) de Eugenio García Cuevas; Fragmentos de un camino de Carlos Roberto Gómez Beras; en la Sala de Letras (Auditorio Juan Bosch, Biblioteca Nacional)
Como acostumbra, Isla Negra tendrá un stand en el Pabellón de las Editoras durante la totalidad de la FIL, del 7 al 17 de noviembre. Allí estarán estas y otras novedades, así como los autores prestos a la firma de libros y al encuentro con sus lectores. La delegación, compuesta de escritores, investigadores y académicos, contará también con la presencia de los siguientes invitados especiales: José A. Calderón, Catedrático en UAGM; Jaime Marzán; Vicepresidente PEN de PR; Olga Marta Pérez Premio nacional editora en Cuba; y Jazmina Román Catedrática retirada UPRH.
Para conocer más sobre Isla Negra Editores y sus proyectos, los interesados pueden seguirla en sus redes sociales cómo https://www.instagram.com/editorialislanegra/, https://www.facebook.com/editorialislanegra o ingresar a su página web https://www.islanegra.com/