El ing. Raúl Hernández Castaños habló en rueda de prensa previo a la entrega de los premios ´Mortero de Oro´

 

Santo Domingo.-El presidente de la Unión de Farmacias Inc., ingeniero Raúl Hernández Castaños demandó de las autoridades investigar si  las grandes cadenas que venden medicamentos pagan igual impuesto que los 1,600 miembros de esa institución, y cómo  pueden ofrecer un 20 %, pese a que el porcentaje de una farmacia que vende honradamente es de sólo de un 23 %, que una vez que se pagan todos los gastos de local, empleomanía y servicios, sólo queda un 5 %.

Sostuvo que no se explica cómo con un beneficio de 5 % se puede ofrecer ese 20 % y reiteró su petición de que se investigue, ya que se supone que están en un libre mercado, pero con reglas claras y reglas serias, no libre mercado para avasallar a los otros.

Manifestó que la Unión de Farmacias, la red de farmacias más grande del país, no puede competir con cadenas que están vendiendo por debajo del costo y además de eso, gastan millones de pesos en patrocinio y promociones y destacó que no entienden esa forma de negocios y que no hay forma de competir, de que un capital honesto y serio, con prácticas honestas, puedan vender así.

Hablando en una rueda de prensa en el hotel Dominican Fiesta, Hernández Castaños, previo a la celebración de la entrega de los premios Mortero de Oro, señaló que lo que hay que hacer es ´´investigar, investigar e investigar´´.

 

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *