El presidente interino de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), Giovanny Cruz, afirmó que es una decisión de Estado organizar la comunicación sin coartar la libertad de prensa, al señalar que la vulgaridad no tiene que ver con esa libertad.
´´Los medios tradicionales usan la libertad, los periódicos, la televisión y la radio, no podemos permitir que un grupo de personas, jóvenes quizás muy apasionados usen la vulgaridad´´, sostuvo el también viceministro de Creatividad y Formación Artística, al referirse a programas que se realizan en las redes sociales como Youtube, entre otras.
Dijo que en el pasado ha habido ausencia de autoridad, lo que generó una distorsión muy grande de los medios y lo que han hecho es adecentarlos.
Manifestó que hay una sociedad que está exigiendo que no haya vulgaridad en los referidos medios y que como presidente del la CNEPR ha demostrado que no tiene miedo de accionar, para evitar que se siga repitiendo la situación.
´´No somos abusadores, no queremos coartar la libertad de prensa´´, sostuvo pero destacó que hay que ajustarse a evitar el uso del lenguaje explícito y cualquier influencia malsana que perturbe el desarrollo armónico de la niñez y la juventud dominicana.
Se recuerda que el Ministerio de Cultura emitió una reslución que dispone que las transmisiones deban fomentar las buenas costumbres cívicas y ciudadanas. El respeto a la moral social, la dignidad humana y los vínculos familiares.
Señala además, que se deben evitar expresiones maliciosas, defensa del crimen o la violencia, y cualquier contenido que denigre a cualquier persona
En ese sentido, Geovanny Cruz enfatizó que aunque esa situación ha evolucionado y está cambiando, las acciones para lograrlo no es por decisión de Milagros Germán, de él o del propio presidente Luis Abinader, sino una decisión de Estado y como tal va a ser ejecutada.
¨Hemos suspendido varios programas y figuras, les hago la advertencia, le decimos mira el video, mira lo que dijiste¨ indicó, añadió que cree en la persuasión, por lo que se reúne con los infractores antes y después de la censura, destacando que se ha reunido con más de cien, que al ser llamados reaccionan bien, aunque algunos a los que llama ´´el macho de la mujer alfa´´ dice que no va a ceder en actitud desafiante pero luego ceden.
Reconoció que el Estado debe aportar con seminarios y talleres y destacó que van a revolucionar la tecnología de dar los permisos y ¨en eso estamos¨.
Manifestó que esas redes sociales por los que se transmiten esos programas, tiene normas, pero que no quieren aplicarlas en el país, por lo que están exigiendo que las apliquen.
Sobre las acciones que realiza para fomentar un lenguaje adecuado en los medios de comunicación digital, Geovanny Cruz sostuvo que cada vez que se encuentra con el presidente de la República le dice ¨Geovanny no te devuelvas aunque te digan que son familia mía¨ y reiteró que es una decisión de Estado.