Un diagnóstico Agrario para la zona de Tireo y Constanza elaborado por el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), con financiamientos contribuidos por el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), para establecer el manejo y comportamiento de la Cuenta del Yuna.

El Informe  fue elaborado por  dos estudiantes de la universidad AgroParisTech, de Francia y técnicos del Idiaf con la intención de identificar la problemática productiva,  elaborar un plan  de apoyo a los productores de la zona alta que reinciden en el desarrollo agropecuario  de la Cuenca del Yuna.

Con esta iniciativa el Idiaf busca apoyar el plan de manejo de la cuenca del Yuna, (DR-L1161), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos, (INDHRI, con soporte del Idiaf en la conducción del componente de Innovación Agropecuaria.

La intención de esta  consultoría busca además, elaborar una determinación agraria integral del piso ecológico de Constanza-Tireo que permita identificar los factores limitantes de la producción agropecuaria y proponer un plan de asistencia técnica a los productores para mejorar su situación socioeconómica, ambiental y productividad.

La presentación del mismo está programada para este jueves 29 de agosto a partir de las  diez de la mañana, en los salones de  conferencia del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, Idiaf, en la calle Rafael Augusto Sánchez, Número 89, donde se encuentran sus oficinas principales en la ciudad de Santo Domingo.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *