Jatnna Tavárez, Jeannette Francisco, Samantha Madrid Ontiveros, Carmen Cueto, Gladys Sánchez, Sina del Rosario, Salma Suero, Nelly Mota, y Teresa Pérez..

Por séptimo año, la Asociación Pro Educación del Sordo y la Escuela Nacional para Sordos realizaron su actividad “Junio Mes del Sordo”, que unió a cientos de familias en el Lobby Central de Galería 360, quienes apreciaron las capacidades de sus estudiantes.

Durante dos días, estas instituciones ofrecieron una agenda educativa que inició con la entonación del Himno Nacional acompañado del coro de monitores de la escuela interpretado en lengua de señas. 

Jeannette Francisco, directora de la Escuela Nacional para Sordos dijo que con esta actividad la comunicad de personas sordas y sus familias están de fiesta “porque necesitan ser instruidas y apoyadas para que sigan aportando a la sociedad”.

Agregó que esta actividad es “una muestra de que estamos rompiendo las barreras y promoviendo la inclusión. También, honramos la memoria de los fundadores que creyeron en este propósito en pro de una mejor calidad de vida”.

Por igual, agradeció a Galería 360 por cederles ese espacio para que la comunidad sorda del país demuestre sus habilidades y competencias para crear arte.

Esta divertida jornada incluyó bailes de merengue y bachata protagonizada por los estudiantes de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Barahona, San Francisco de Macorís, La Romana y otras escuelas del país.

 

Sonia Encarnación impartió un mini taller de lengua de señas. La Tía Nancy presentó su show infantil; igual que el payaso Pompolino Chufaly que motivó a los presentes a reciclar en sus hogares y lugares de trabajo. También, fue presentada la primera edición de la revista ¡Oyeee! Los sordos informan; y Josell Hernández impartió la charla motivacional “Es mejor que no crean en ti”.

Jatnna Tavárez, Jeannette Francisco, Samantha Madrid Ontiveros, Carmen Cueto, Gladys Sánchez, Sina del Rosario, Salma Suero, Nelly Mota, y Teresa Pérez..

 El diputado Tobías Crespo, proponente de la Ley de Lenguaje de Señas asistió a la jornada y envió un mensaje a los presentes para que apoyen su iniciativa congresional que procura una legislación en favor de las personas afectadas y la inclusión social.

En un mensaje de inclusión, personalidades, artistas y grandes amigos acompañaron en esta celebración, en ellos Jatnna Tavárez, Silvio Mora, Manerra, Rafely Rosario, quien interpretó su más reciente tema musical “Mujer bonita”; Jandy Ventura cantó el tema “Merenguero hasta la tambora”, en homenaje a su padre Johnny Ventura.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *