Aisha Syed

Escuche el álbum aquí

Miami, FLorida. La prodigiosa violinista dominicana Aisha Syed Castro lanza su quinta producción de estudio este 11 de febrero titulada “Heritage” a nivel digital y físico bajo el prestigioso sello discográfico Divine Art Record.

Viajando alrededor del mundo, Aisha inspira con sus perfectas melodías en este nuevo álbum de 15 canciones que a partir de hoy se presentará en las diferentes plataformas sociales y en tiendas alrededor del mundo.

La música de esta grabación no exige una exégesis ni un ensayo detallados ni técnicos: cada pieza habla por sí misma y no es tanto representativa de la obra de cada compositor (aunque en algunos casos es cierto), sino del ‘Heritage’ anunciado por el título del álbum: Herencia de la cultura latina en toda América del Sur, Central y el Caribe, y su fuente original: España.

Esa herencia, que también ha coloreado gran parte de la música popular de los Estados Unidos, trae una música de textura brillante, animada y exótica, llena de bailes, especialmente el tango, nacido en los bares de Buenos Aires de antepasados ​​españoles y cubanos.

Como nativa del Caribe, Aisha Syed Castro se siente totalmente cómoda con esta música, y también ha incluido aquí piezas que tienen un significado personal especial para ella.

Leonard Bernstein (1918-1990) es quizás el mejor ejemplo después de Gershwin, cuyo genio se extendió por igual a los géneros populares y de «música artística». En particular, West Side Story es un musical de Broadway o una ópera de estilo popular pero también lleno de danza. Para esta colección se han elegido tres números, que reflejan la exploración en esta obra de la mezcla (y choque) de las culturas latinoamericana e angloamericana, una historia de amor y división entre neoyorquinos y puertorriqueños.

Al igual que la violinista, el compositor Rafael Solano (o Rafael Solano Sánchez, n. 1931), es dominicano. Anteriormente fue embajador dominicano ante la UNESCO y está activo como pianista, cantautor, compositor y autor; Ha compuesto más de 100 canciones en varios géneros. Su canción más famosa, «Por amor», ha sido grabada por artistas como el tenor de ópera Plácido Domingo. Para este disco el maestro Solano ha creado un arreglo especial de su obra maestra «Una Primavera para el Mundo», una canción que creó en conjunto con René del Risco, quien compuso la letra.

Al compositor argentino Astor Piazzolla (1921-1992) se le atribuye el mérito de sacar el tango sensual y bastante malsano de los bares de la ciudad y transformarlo en una forma genuinamente distintiva de música artística, a menudo denominada «nuevo tango».

Aisha Syed

Compuso Oblivion en 1982 y apareció en la película italiana de 1984 «Enrico IV». , en esta soberbia interpretación de Aisha, a la perfección.

Una pieza aquí se destaca por no ser de origen español o latino, sino del ballet Gayaneh del compositor armenio Aram Khachaturian (1903-1978), entre otras.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *