Santo Domingo.- El público que asistió el pasado miércoles a la Sala Manuel Rueda de Bellas Artes salió satisfecho y comentando la actuación de los actores y la escenografía de la obra “Omar y los demás” y en especial el mensaje que habla sobre un mundo donde los seres humanos sean solidarios con los demás.
“Omar y los demás” la celebrada obra de la autoría de Franklin Domínguez, dirigida por Fausto Rojas, regresa por una segunda temporada a partir del 8 al 12 de septiembre. La pieza teatral ya se había presentado anteriormente en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en el marco de las celebraciones del Día Internacional y Nacional del Teatro.
La puesta en escena de “Omar y los demás” lleva a una isla del caribe, a la costa donde muchos pasan sus días navegando entre las aguas negras que invaden sus humildes hogares. Un mundo detenido en el tiempo y el espacio, en el que la fantasía cobra vida, dada la cruda y cruel realidad, que hacía fantasear y a dialogar sobre un más allá incierto.
Omar, el protagonista es un quijote solitario que intenta hacer aportes a la sociedad, pasa sus días divagando sobre la indiferencia de los hombres escribiendo en su mente un libro que nunca plasmó en papel, pese a que llevaba haciéndolo durante más de 50 años.
“Estamos muy felices de volver a escena con nuestro estreno 2021, “Omar y Los Demás”. Luego de la primera temporada nos quedamos con muchas ganas de volver, y por tal razón nos invade una gran alegría al anunciar la segunda temporada de esta pieza teatral”, dijo su director Fausto Rojas.
La entrada general es Gratis. El público sólo tiene pasar a retirar sus boletas en la boletería del Conservatorio Nacional, sala Manuel Rueda.
“Omar y los demás cuenta con un elenco de experimentados actores: Orestes Amador, Maggy Liranzo, Pachy Méndez, Cristela Gómez, Canek Denis, Miguel Bucarelli y Vadir González.
La escenografía es de Fidel López, iluminación del maestro Bienvenido Miranda, vestuario de Cromcin Domínguez y musicalización es de Vadir González.
“Omar y los demás” se presentará en la Sala Manuel Rueda de Bellas Artes del 8 al 12 de septiembre. Los horarios de las funciones son: de miércoles a sábado a las 7:30 de la noche y el domingo a las 6:30 de la noche.
En las demás áreas técnicas están: Francis de la Cruz, en el maquillaje, Belkys Ramos en la asistencia de producción, Mildred Fernández en la asistencia de vestuario, Nadia Nicola en la dirección vocal, y Nancy Vizcaíno en la dirección técnica.
La obra “Omar y los demás” obtuvo el premio Nacional de Teatro Cristóbal de Llerena, otorgado por la Secretaría de Educación en 1975. Además recibió el Premio del Certamen de Dramaturgos Diego Fabril en Palermo, Italia.
Las obras de Franklin Domínguez han sido traducidas al idioma mandarín. «Domínguez ofrece en esta dramaturgia su obra vanguardia, arte dramático contemporáneo de moderna estructura, lleno de fantasía y con un gran discurso filosófico necesario en estos días, un verdadero canto de esperanza», dijo Rojas.
La pieza retrata a muchos hombres y mujeres de buena voluntad, que hacen de la bondad y el amor un ejercicio cotidiano, y sin embargo, no han podido realizarse suficiente por razones geográficas, debido al medio en que viven y se desarrollan, por razones sociales y económicas, por falta de auspicio o proyección», dijo en una oportunidad Dominguez.