Con el objetivo de prevenir la vinculación al crimen la violencia de adolescentes jóvenes residentes en Santo Domingo Norte, además de promover el desarrollo positivo favorecer la seguridad ciudadana, 

 la Red de jóvenes de ACOPRO, lanzó su Plan de Prevención de Crimen de Violencia.

El lanzamiento del evento que se desarrolló durante la mañana de ayer en la iglesia América Latina de Sabana Perdida, fue encabezado por el coordinador de Acción Comunitaria por el Progreso Inc. (ACOPRO), Juan Alfredo Popoters, quien en su intervención destacó la importancia de este plan que según dijo, el mismo fue diseñado por la Red de Jóvenes de la institución, mediante una asesoría con la Usaid Entrena.

Alertó que por cada cien mil habitantes del municipio de Santo Domingo Norte mueren aproximadamente 37 personas por hechos violentos, lo que Ilama la atención, por lo tanto, será tomado en cuenta por el ministerio público la policía nacional que formarán parte de este Plan el mismo se pondrá en ejecución desde octubre de año en curso hasta marzo del 2022.

Por su parte Saschia Seibel directora de Entrena representante de USAID, expresó su confianza de que este proyecto de prevención de crimen violencia será un éxito manifestó el apoyo de las entidades que representa, al recordar que los jóvenes son el presente el futuro de la sociedad.

En representación del alcalde del Municipio Carlos Guzmán, habló Yorlin Suarez, quien llamó las instituciones munícipes a que abracen este plan como una opción novedosa para reducir los actos de crímenes violencia invitó imitar la Red de Jóvenes de ACOPRO.

En ese orden se expresó también Alba Reyes representante del senador José Antonio Taveras Guzmán, quien prometió el apoyo del senador, adelantó que los jóvenes que ameriten atención emocional serán tratados por un equipo de psicólogos de la senaduría.

Interior policía también se sumó las instituciones que apoyan la importante iniciativa, según dijo su representante Lelis Tejeda.

 Kismery Germosén Ariela Morillo, hablando en nombre de la Red de Jóvenes, destacaron que este plan será ejecutado para combatir el Crimen la delincuencia en el municipio Santo Domingo Norte, con resultados ponderables, “la juventud puede demostrará que si puede”, fueron las palabras de ambas representantes  de la “ Red de jóvenes”.

 

Entre las instituciones que se unieron de inmediato al proyecto de la Red de Jóvenes de Acopro están, Entrena, Usaid, Gobernación, Comisión Senatorial Ayuntamiento SDN, Conani, Profamilia, Procuraduría General de la República, además Policía Nacional Municipal, Ciudad Alternativa, Oportunidad 14/24, también el Club de Leones, Furosel Junta de Vecinos Marañón Ministerio Público, la Dirección Nacional de NNAS.

La Red de Jóvenes es un espacio de articulación juvenil integrado por más de 100 jóvenes, quienes son permanente capacitados en liderazgo desarrollo está coordinada por jóvenes de la comunidad, quienes también son formados en prevención de crímenes delitos

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *