Santo Domingo, RD

Omar de la Cruz y Miralba junto al elenco de «Mis 500 locos»

La gala de apertura de la edición 12+1 del Festival de Cine Global Dominicano, dedicado a España, inició con un espectáculo musical y de danza flamenca, la interpretación de la cantautora Xiomara Fortuna del tema  A Galopar, mientras pasaban imágenes de películas emblemáticas de la cinematografía española, con la presencia invitados nacionales y extranjeros, en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.


La actriz/directora francesa Julie Gayet recibe un reconocimiento especial

En el acto fueron reconocidos productores, directores y patrocinadores por el aporte al desarrollo de la industria del cine dominicano entre estos: la empresa Claro, el Teatro Nacional, Premios Platino, la locutora y actriz María Cristina Camilo, la cineasta Desireé Reyes, la actriz/directora francesa Julie Gayet y el programa Ibermedia.

Integrantes del directorio del Festival

El estreno mundial de la película Mis 500 Locos, de la directora dominicana Leticia Tonos, dio inicio al Festival, logrando impactar a los asistentes.

Gala Festival de Cine Global

“Este año tenemos un programa rico en contenidos atendiendo al rol de la mujer en la industria, y contamos con la presencia de talentosas figuras femeninas del cine local e internacional que estarán participando en las actividades programadas para toda la semana”, dijo Omar de la Cruz, director del festival.

María Cristina Camilo saluda a Ellis Pérez al recibir su reconocimiento

María Cristina Camilo recibe su reconocimiento

De la Cruz destacó que el cine dominicano ha logrado posicionarse en el mercado internacional con películas que han obtenido importantes reconocimientos en festivales del mundo.

Luego de las palabras de apertura, el directorio del festival entregó los reconocimientos a productores y artistas invitados: El directorio lo integran Leonel Fernández, presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode); Omar De la Cruz, director de FCGD; Yvette Marichal, directora general de Cine (DGCINE); el empresario Guillermo Sención; el director ejecutivo de Funglode, Marco Herrera, y el comunicador y el director de DGCINE, Ellis Pérez.

Rogelio Viesca, presidente de Claro recibe el reconocimiento Francisco Palau

De su lado, el empresario Manuel Corripio, del comité asesor del Festival Global, resaltó el crecimiento del cine dominicano y cómo su gente apoya la propuesta local por encima de las extranjeras.

Elena Viladel de Ibermedia recibe distinción por los aportes de esa entidad a la educación e integración cinematográfica

Sostuvo que ese crecimiento en cantidad y calidad ha posibilitado la presencia de películas dominicanas en importantes festivales del mundo, resaltando además a los incentivos de la ley de cine, clave para la apertura de nuevas salas.

Nini Caffaro recibe distinción al Teatro Nacional

La apertura del festival concluyó con el estreno mundial de la película de Leticia Tonos Mis 500 Locos, con la presencia de la directora y el elenco de este filme que lleva a la pantalla grande un drama que nos traslada al año 1953 y la historia de un grupo de pacientes psiquiátricos en plena era de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.

Escena de Miss 500 locos

Elbi Cano recibe el galardón por Premios Platino

Desireé Reyes recibe el galardón


Edición 12 + 1 en Palacio del Cine

La edición 12 + 1 del festival dominicano, que finalizará este domingo 2 de febrero, proyectará en el Palacio del Cine de la plaza Blue Mall, más de 100 filmes y otorgará premios en varias categorías.

En la apertura, el embajador español en el país, Alejandro Abellán García, destacó la dedicatoria a su país, destacando el auge que ha tenido el cine dominicano.

Xiomara Fortuna interpretó “A galopar”, la canción que Paco Ibáñez realizó del poema de Rafael Alberti que España cabalgó allende los mares.

La joven María José Pintor entonó una canción del “soundtrack” del documental “Santo Domingo”, y Minerva Flores levantó cabezas al interpretar el tema central del filme “Mis 500 Locos”.o

Escena de Mis 500 locos
Escena de Mis 500 locos

Festival

 En el cierre del festival se proyectará “Mosch”, otros filmes que podrán ser vistos son: la coreana “Parásitos” (nominada al Óscar), “Cabarete”, “Manzana”, “Beautiful Day in the Neighborhood” (drama dirigido por Marielle Heller), entre otras.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *