Wilfrido Vargas, una de las figuras más prominentes de la música, tendrá su estrella en el Boulevar, según anuncia la  Fundación Bulevar de las Estrellas, que preside Carlos Batista, distinción que queda empañada por el suicidio la tarde de este miércoles del cantante Juan Carlos Sánchez, (Jans), cmiembro de su orquesta, luego de sufrir por varios años de depresión severa.

(Jans) se quitó la vida ahorcándose en la residencia de su madre, con quien vivía.
Según informó Ruddy Ventura, productor musical de Wilfrido y uno de los mejores amigos de la víctima, el suicidio fue causado por una severa depresión que sufrió durante más de dos años.

La fundación

La fundación, presidida por Carlos Batista Matos, fundada e incorporada en el año 1998, ha reconocido a más de 30 personalidades de diferentes áreas del arte, quienes han develizado sus respectivas estrellas, hechas en bronce y granito, en el paseo central de la avenida, con la asistencia de autoridades oficiales, invitados especiales y público en general.

El reconocimiento más reciente, en febrero pasado, correspondió al ex pelotero de Grandes Ligas, Salón de la Fama de Cooperstown, Vladimir Guerrero, quien develizó su estrella.

La elección de las personalidades a ser honradas es responsabilidad de un comité consultivo, integrado por comunicadores de gran prestigio del periodismo de espectáculo que ejercen en prensa, radio, televisión y redes sociales, así como por otros que han ejercido la crónica de arte y que actualmente destacan en otros campos de la comunicación.

El público y fans también puede proponer candidatos para homenajes.

Wilfrido Vargas, desde su orquesta, ha sido uno de los grandes innovadores del merengue, ritmo al que contribuyó decisivamente a internacionalizar en la década de los 70.

Su enorme producción musical tiene su impronta distintiva, la cual ha influido grandemente en una gran cantidad de orquestas de merengue. Además ha sido una de las grandes plataformas de lanzamiento de nuevos artistas del ritmo.

Los homenajeados en el Bulevar de las Estrellas de Santo Domingo:

Vladimir Guerrero

Salón de la fama de Cooperstown.

Johnny Ventura

Director de orquesta, creador, compositor, arreglista e intérprete de merengue.

Freddy Beras Goico

Productor, presentador de televisión, compositor, escritor.

Casandra Damirón

Folklorista

María Montés

Actriz de cine

Julio Iglesias

Cantante

Juan Marichal

Ex pelotero de Grandes Ligas

Oscar de la Renta

Diseñador de fama mundial

Sammy Sosa

Ex pelotero de Grandes Ligas

Julio Alberto Hernández

Director de orquesta, compositor

Juan Luis Guerra

Cantante, compositor, arreglista, director de 440

Monina Solá

Actriz de teatro

Eduardo Brito

Cantante barítono

Pedro Martínez

Ex pelotero de Grandes Ligas

Felipe Rojas Alou

Ex pelotero de Grandes Ligas

Milly Quezada

Cantante

Luis Alberti

Director de orquesta, compositor

Fernando Villalona

Cantante

Joseíto Mateo

Cantante

Lope Balaguer

Cantante

Elenita Santos

Cantante

Angela Carrasco

Cantante

Charityn Goico

Cantante, productora TV

Marco Antonio Solís

Cantante

José Antonio Molina

Director de orquesta

Yolandita Monge

Cantante

Danny Rivera

Cantante

Cristian Castro

Cantante

Roberto Salcedo

Productor, conductor TV

Marisela Álvarez

Ex Miss Mundo, productora, presentadora TV

Jatnna Tavárez

Productora, presentadora TV

María Celeste Arrarás

Productora, presentadora TV

Rafael Corporán de los Santos

Productor, presentador TV

Nuria Piera

Productora, presentadora TV

Félix del Rosario

Músico, director de orquesta

Yaqui Núñez del Risco

Productor, presentador de TV

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *