Santo Domingo.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Consejo Nacional de Drogas (CND), junto a diversas organizaciones nacionales e internacionales, inauguraron este miércoles la 18ª Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas (CLACT), bajo el lema: «Calidad y buenas prácticas al servicio de la transformación social: la recuperación es posible».
La actividad, que se realiza en la sede central de esa academia durante los días 5 al 7 de noviembre, fue encabezada por el director general de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, Antonio Medina Calcaño; el ministro de Salud Pública, Víctor Atalah; el vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas, Lucas Roncanti; y el presidente del CND, Alejandro de Jesús Abreu.

Este encuentro reúne a más de 50 conferencistas provenientes de 16 países, comprometidos con la atención, el tratamiento y la recuperación de personas con trastornos por uso de sustancias (TUS).
«Reciban un afectuoso saludo en nombre de nuestro rector Editrudis Beltrán Crisóstomo, a esta 18ª Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas, nos sentimos orgullosos de recibirlos en esta institución que en el 2038 cumplirá 500 años de su fundación», expresó el maestro Medina Calcaño al ofrecer las palabras de bienvenida.

Sostuvo que las comunidades terapéuticas constituyen un modelo integral de intervención psicosocial que busca promover la recuperación personal, social y moral de las personas afectadas con problemas de adicción.
Afirmó que «esta conferencia que hoy inauguramos constituye un espacio de encuentro internacional donde expertos, profesionales, investigadores y representantes de comunidades terapéuticas comparten reflexiones, buenas prácticas, experiencias y avances en el tratamiento y rehabilitación de personas con problemas de adicción».
«Esperamos que los debates y las conclusiones que surjan de esta conferencia sirvan para orientar políticas locales y regionales en materia de prevención, tratamiento y reinserción social, y que continúe la cooperación entre universidades, gobiernos y organizaciones sociales», subrayó el académico Medina Calcaño.
Ejes Temáticos de la 18ª Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas
La 18ª Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas abordará seis ejes temáticos, los cuales son:
El lugar de la CT en el continuo de atención para abordar los trastornos por uso de sustancias.
La CT y su articulación con las redes sociales, culturales y de protección (salud, vivienda, educación cultural).
Desafíos y respuestas de la CT ante los cambios sociales, culturales, políticos y económicos de América Latina.
Aporte de la Academia a la investigación y formación de los profesionales y técnicos para los proveedores de servicio de las CT.
El Cuidado de los equipos, la gestión emocional y la salud mental en las CT.
La incorporación de la familia, la comunidad y el territorio en el proceso terapéutico.

