Máximo Ruiz, Cynthia Núñez, Raúl Hernández, Benahuare Pichardo, Rosalía Rodríguez y Alexis Anselin

 

 

La entidad experimentó un crecimiento de 15.3 % en su cartera de crédito y un aumento de 19 % en depósitos, según informó durante un encuentro donde se presentaron las perspectivas económicas para 2026.

Santo Domingo, República Dominicana.– Motor Crédito, Banco de Ahorro y Crédito especializado en financiamiento automotriz y soluciones de crédito para personas y empresas, reportó un desempeño financiero superior al promedio del sistema al cierre de octubre de 2025, alcanzando más de RD$17 mil millones en activos y registrando crecimientos de doble dígito en sus principales indicadores. Las cifras fueron presentadas durante su encuentro anual con dealers y concesionarios, en el que además se expusieron las perspectivas económicas locales e internacionales para 2026.

De acuerdo con los resultados presentados, los activos totales del banco alcanzaron RD$17,235 millones, equivalentes a un crecimiento interanual de 12 %. La cartera de crédito bruta se situó en RD$13,813 millones, para un incremento de 15.3 %, impulsado principalmente por el financiamiento de vehículos y productos especializados. En tanto, los depósitos totales ascendieron a RD$12,395 millones, reflejando una expansión de 19 %, atribuida al fortalecimiento de la confianza del público y al dinamismo de la captación.

En su intervención, Benahuare Pichardo, presidenta ejecutiva de Motor Crédito, destacó la solidez institucional y el significado estratégico de los resultados alcanzados.

“Para Motor Crédito, estos resultados confirman la solidez de nuestro modelo y la relevancia de seguir impulsando soluciones que acerquen la movilidad y el financiamiento a más dominicanos. Haber alcanzado este nivel de crecimiento en un entorno tan retador reafirma nuestra capacidad para responder con eficiencia, cercanía y visión estratégica”.

La entidad financiera señaló que estos resultados consolidan su fortaleza dentro del sistema financiero en un año marcado por presiones externas y moderación del crecimiento económico. Agregó además que, en los últimos cinco años, el banco ha financiado más de 40,000 vehículos, reflejando su contribución directa al acceso a la movilidad y al desarrollo comercial del país.

Durante el encuentro, el economista Raúl Hernández presentó un análisis de la coyuntura local e internacional, abordando el desempeño de la economía dominicana, el comportamiento de las reservas internacionales y los factores externos que influyen en el entorno financiero. Además, destacó la gradual normalización de la inflación en Estados Unidos, el impacto de las tensiones geopolíticas en los mercados globales y los cambios estructurales que experimenta la industria automotriz a nivel internacional.

Hernández señaló que el sector automotriz dominicano enfrentará un escenario mixto en 2026, con oportunidades asociadas a la mayor disponibilidad de vehículos híbridos y eléctricos, pero también con desafíos derivados del comportamiento de las tasas de interés, la reconfiguración de las cadenas de suministro y la desaceleración de algunos sectores productivos.

Motor Crédito destacó que continuará fortaleciendo su portafolio de productos, avanzando en su proceso de digitalización y manteniendo un trabajo cercano con los dealers en todo el país, en un contexto que demandará ajustes oportunos y decisiones bien fundamentadas.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *