El centro médico celebra dos décadas de contribución al avance del conocimiento médico en el país y la región.
Santo Domingo.- Bajo el lema “Tratando el ACV con calidad y excelencia para salvar vidas”, los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) dio apertura a su vigésima edición de la Jornada Médico Científica “ Dr. Juan Manuel Taveras”, un evento que se ha convertido en una referencia nacional e internacional en materia de actualización médica y científica. En esta ocasión, la jornada reunirá destacados especialistas nacionales e internacionales con el objetivo de destacar la importancia del abordaje integral y multidisciplinario del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La ceremonia inaugural contó con la participación del ministro de Salud Pública Víctor Atallah, autoridades del sector salud, representantes de instituciones académicas, médicos especialistas, investigadores y colaboradores de CEDIMAT. Durante el acto, los directivos resaltaron el compromiso de la institución con la educación médica continua, la investigación aplicada y la mejora constante en la atención al paciente. Asimismo, se desarrolló el panel titulado “Políticas globales ACV” a cargo de Violiza Inoa, neuróloga vascular clínica del Hospital Semmes Murphey Memphis de Estados Unidos.
El doctor Luis E. Suazo, neurocirujano endovascular y presidente del Comité Científico de CEDIMAT, señaló que estas jornadas constituyen un espacio de intercambio científico que refuerza la misión del centro de ofrecer atención médica de excelencia, basada en la evidencia y respaldada por la más avanzada tecnología. “Cada año reafirmamos nuestro compromiso de formar y actualizar a los profesionales de la salud, porque entendemos que la capacitación constante es clave para salvar vidas”, expresó.
El programa académico de esta vigésima edición contempla conferencias magistrales, paneles clínicos, casos interactivos y talleres especializados. Los temas centrales incluyen diagnóstico temprano del ACV, avances en neuroimagen, terapias de reperfusión, manejo en unidades especializadas, rehabilitación integral y prevención secundaria.

Durante el evento, los participantes tendrán la oportunidad de conocer las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al tratamiento de pacientes con accidente cerebrovascular, así como las estrategias más efectivas para reducir la mortalidad y las secuelas asociadas a esta condición.
La jornada, que se desarrollará durante los días 06 y 07 de noviembre en el Hotel Catalonia, reafirma la posición del centro como una institución líder en investigación, docencia y atención médica de alta complejidad, comprometida con la promoción del conocimiento y la innovación al servicio de la salud.
Con esta XX Jornada Médico Científica “Dr. Juan Manuel Taveras”, CEDIMAT celebra dos décadas de contribución al avance del conocimiento médico en el país y la región, consolidando su rol como referente en la formación de profesionales y en la atención integral a los pacientes que enfrentan condiciones críticas como el ACV.

