Santo Domingo.- La Embajada de la República Popular de China al conmemorar el 76 aniversario de la República Popular de China celebró la séptima edición del Festival de la Luna, conjuntamente con la Fundación Jade Pro Comunidad China y el apoyo de la alcaldía del Distrito Nacional que tuvo como objetivo fortalecer los lazos de amistad y hermandad entre ambos países.
La actividad inició formalmente con la danza de los leones que emocionó a los presentes con mu música e icónicos movimientos.
Wu Ben (Miguel) Feng, presidente de la Fundación Jade Pro Comunidad China en su discurso destacó que esta celebración junto al pueblo dominicano sirve como puente de intercambio cultural entre los pueblos para fortalecer los lazos de amistad y hermandad. «Su significado es la unidad y fraternidad para el progreso”.
En ese sentido, explicó que desde el establecimiento de la relación diplomática estos pueblos han fortalecido los intercambios comerciales y culturales, lo cual ha traído muchos beneficios a República Dominicana. «Nuestra comunidad china en el país tiene 160 años de historia. Hemos venido desde el principio con la idea de convivir juntos con el pueblo dominicano para aportar y desarrollar el país. Es nuestra segunda patria y aquí vivimos nuestras generaciones como parte de la familia dominicana. Somos gente de bien, que busca la armonía de la paz y la convivencia social pacífica”, manifestó Feng.

También precisó “nosotros aportamos nuestro trabajo honesto, porque en todos nuestros negocios ofrecemos servicio, calidad y mejor precio a la gente”.
Asimismo, Zhou Yuqi, encargada de negocios de la Embajada de la República Popular China en RD, en representación del embajador Chen Luning en su discurso dijo: “es para mí un gran honor, en nombre de la Embajada de China, estar aquí para celebrar con ustedes la Fiesta del Medio Otoño, una tradición que llevamos en el corazón desde hace miles de años. Gracias a los esfuerzos de la Fundación Jade, la celebración de esta séptima edición ha cruzado océanos para asentarse en esta isla caribeña”.
Explicó que el Medio Otoño es mucho más que una fiesta: es un símbolo de unión familiar, de armonía y de esperanza, Bajo la misma luna llena, los chinos, generación tras generación hemos compartido los mejores deseos con nuestros familiares y amigos, no importa si estamos cerca o lejos. «Y hoy incluso viviendo fuera de la patria los chinos sentimos la misma raíz y compartimos la misma emoción al mirar la luna».
Resaltó además que este espíritu de unión también se refleja en la relación entre China y la República Dominicana. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de siete años, nuestra amistad ha crecido con fuerza, logrando avances visibles en muchos ámbitos más como: comercio, cultura, educación. «Nos alegra ver cada vez a más jóvenes dominicanos aprendiendo chino mandarín, más amigos viajando a China y nuestros pueblos acercándose cada día más».
«Mirando al futuro, queremos seguir trabajando de la mano con nuestros amigos dominicanos para reforzar la confianza mutua y ampliar la cooperación, de manera que la amistad binacional sea tan brillante como la luna llena».
Concluyó deseando prosperidad a la República Popular China y a República Dominicana, una amistad firme y duradera entre nuestros pueblos, y mucha salud y felicidad para cada uno de los presentes y sus familias.
Presentaciones artísticas
Al finalizar los discursos los presentes disfrutaron la presentación artística de Sangre Mulata, la danza de Rubén del Instituto Confucio; de la danza individual presentada por Leslie Tineo; la cantante Natalie Joa interpretó 3 canciones.
También disfrutaron un desfile y un concurso cosplayers. Se entregaron reconocimientos a los más destacados por el público.
Además disfrutaron de la danza china con abanico a cargo de Yulissa y Minyu; de la danza china con sombrillas a cargo de las damas del Taichí: Amarilis Hernández, Lesly Tineo, Jacqueline Melo, Violeta Joa, Melania Acevedo), demostración de Kung fu coordinada por el maestro William Lora, así como por Máximo Fernández, Juan Chalas, Bernardo Soler, Erick Yuen). El cierre estuvo a cargo de la artista Henya y del encendido de linternas voladoras.