Getty images

 

 

La revista ‘Rolling Stones’ dio a conocer la lista de las mejores canciones del siglo XXI, la cual recopiló los éxitos de los últimos 25 años y destacó los nombres de artistas como Bad Bunny, Shakira y Daddy Yankee.

Para lograr esto, la publicación estadounidense abarcó alrededor de 250 temas de todo el espectro musical, sin dejar por fuera ninguna parte del mundo y teniendo en cuenta los cambios que ha enfrentado la industria a lo largo del tiempo.

De acuerdo con la revista, los usuarios y artistas se encuentran en un momento clave, ya que la próxima canción favorita puede provenir de cualquier lugar, incluso el menos esperado.

La publicación también señaló que durante el análisis descubrieron que algunas composiciones, actualmente, son éxitos universales. Sin embargo, existen ciertos clásicos populares que tienden a ser más de “culto”.

Si bien dentro del top 10 entraron las canciones de bandas de Estocolmo, Nashville y Nueva York, las letras de intérpretes latinoamericanos no pasaron desapercibidas, lo que permitió que países como México y Colombia fueran incluidos.

Además, cantantes como Bad Bunny, Nengo Flow y Joel y Randy no se quedaron atrás, ya que fueron seleccionados por la manera en la que reúnen los elementos típicos del género urbano.

‘Safaera’ de Bad Bunny

Aunque su contenido puede resultar explícito para algunos usuarios, la revista “Rolling Stones” indicó que la canción cuenta con detalles rítmicos, vocales y culturales que la hacen una versión perfecta de “Frankenstein”, pero dentro de la música.

La publicacion destacó que el tema musical  ‘La gasolina’ del puertorriqueño Daddy Yankee no solo marcó un antes y un después en la industria, sino que también se convirtió en todo un fenómeno cultural a nivel mundial.

Según la lista, esta composición es el himno de toda una generación, lo que además ayudó a que el género se popularizara, trascendiera fronteras y se mantuviera dentro de las favoritas, a pesar de que su estreno se dio hace más de una década.

Shakira en “La Tortura”

 

Compartiendo ranking con su amigo y compañero de trabajo, Alejandro Sanz, la barranquillera destacó entre la selección de los éxitos del siglo con una letra que no solo evoca sensualidad, sino que también aborda la traición y el perdón de una manera diferente.

Por Margarita Brito

Periodista con más de 20 años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita. Esposa, madre y abuela. Escribo porque me gusta y porque nada me es ajeno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *