El tejido mamario denso es un factor de riesgo independiente para el cáncer de mama.
NUEVA YORK.—Como parte del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) busca informar sobre la importancia de conocer la densidad mamaria y los riesgos que esta representa frente al cáncer.
Especialistas resaltan que la densidad mamaria es una afección común que afecta a aproximadamente el 50% de las mujeres. Se caracteriza por la presencia de un mayor porcentaje de tejido fibroglandular, es decir, glandular y fibroso, en vez de graso. Esta densidad la determina un radiólogo a través de una mamografía, no mediante un examen físico.
Expertos de MSK señalan que el tejido mamario denso es relevante porque constituye un factor de riesgo independiente para el cáncer de mama y, además, puede dificultar la detección de tumores en una mamografía estándar.
Aunque la mamografía continúa siendo el método de referencia para la detección temprana, la mamografía tridimensional (3D) o tomosíntesis digital (DBT), puede mejorar la detección en mujeres con senos densos; quienes, además, deben hablar con su médico sobre opciones de cribado complementarias, como: la ecografía, la resonancia magnética o la mamografía con contraste (CEM).
MSK ha desarrollado programas especializados para abordar el incremento de cáncer en personas menores de 50 años. Entre ellos, el programa para Mujeres jóvenes con cáncer de mama (YWBC), que reconoce que las pacientes más jóvenes se enfrentan a retos médicos y psicosociales únicos.
Estos desafíos incluyen el diagnóstico de cánceres en etapas más avanzadas debido a la falta de exámenes de detección rutinarios, la naturaleza agresiva de algunos cánceres de aparición temprana y cuestiones vitales como: la fertilidad, la planificación familiar, el desarrollo profesional y la identidad personal.
El enfoque de MSK es integral: ofrece atención personalizada, aborda las necesidades psicológicas con la ayuda de trabajadores sociales y aprovecha su experiencia en genética y 2,000 ensayos clínicos para lograr mejores resultados para esta población de pacientes.
Acerca de Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK)
Las personas que forman parte de Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSK) tienen una única misión: erradicar el cáncer de por vida. Nuestros equipos especializados brindan atención personalizada compasiva y experta a pacientes de todas las edades. Basados en la investigación fundamental llevada a cabo en nuestro Instituto Sloan Kettering, científicos de MSK colaboran para realizar innovadoras investigaciones traslacionales y clínicas que están revolucionando la comprensión del cáncer como enfermedad y mejorando la capacidad de prevenirlo, diagnosticarlo y tratarlo. MSK también se dedica a capacitar a la próxima generación de científicos y médicos, quienes continúan con la misión tanto en MSK como en todo el mundo. Como MSK es uno de los centros integrales más reconocidos y dedicados exclusivamente al cáncer, ha sido reconocido como uno de los dos mejores hospitales oncológicos del país por U.S. News & World Report durante más de 30 años. www.mskcc.org
—