El cirujano Ricardo García Pelayo disertó ayer domingo en el país sobre esta sustancia conocida como la “molécula de la vida”, en un evento que contó con la asistencia de más de 600 médicos y emprendedores.
Santo Domingo, RD.- El doctor Ricardo García Pelayo, cirujano mexicano y especialista en biotecnología aplicada a la salud, afirmó hoy que el glutatión es una de las moléculas más importantes para la defensa del organismo, al desempeñar un papel fundamental en la regeneración celular, la desintoxicación y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Durante una conferencia ofrecida en el auditorio de la plaza Galería 360, organizada por la empresa internacional de biotecnología de origen canadiense Immunotec, el especialista explicó que el glutatión —un tripéptido compuesto por ácido glutámico, glicina y cisteína— está presente en todas las células del cuerpo humano y actúa como antioxidante maestro, protegiendo al organismo del daño oxidativo y del envejecimiento prematuro.
“El glutatión es la molécula de la vida. Su papel en la protección celular y en el equilibrio del sistema inmune es tan relevante que hoy existen más de 80,000 publicaciones científicas que respaldan sus beneficios en la prevención de enfermedades crónicas, metabólicas y neurodegenerativas”, destacó el doctor García Pelayo.
Ante un público de más de 600 médicos y emprendedores, el especialista compartió los resultados de investigaciones que vinculan el incremento de los niveles de glutatión con mejoras significativas en casos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y trastornos neurológicos, así como nuevos avances en el estudio de su aplicación en autismo y procesos de regeneración celular.
El conferencista subrayó que el organismo puede aumentar su producción natural de glutatión a través del consumo de precursores biológicamente activos respaldados por patentes internacionales, que facilitan la síntesis de esta sustancia de manera segura y efectiva. “Mantener niveles óptimos de glutatión permite una mejor respuesta inmunológica, mayor energía y un proceso de envejecimiento más saludable”, precisó.
La conferencia formó parte del programa educativo de Immunotec, compañía canadiense con capital mexicano que promueve la investigación científica y la divulgación de conocimientos sobre la salud celular y el sistema inmunológico.
Immunotec, empresa de origen canadiense con capital mexicano, superó los 200 millones de dólares en ventas el año pasado, con presencia en 18 países. Desde febrero de 2016 opera en República Dominicana y continúa consolidándose como referente en el sector salud.
Recientemente, esta compañía se convirtió en la primera en el país con nueve productos registrados en Salud Pública, todos dirigidos al fortalecimiento del sistema inmunológico. Cada producto cuenta con certificaciones internacionales como Clean Label e Informed Choice, lo que garantiza calidad, transparencia y aprobación para su uso por atletas de alto rendimiento.
Immunotec posee actualmente 79 patentes activas, siendo la más reciente relacionada con el autismo. Para más información y consultas, se puede acceder a www.immunotec.com.
De su lado, el empresario Raúl Tufik, representante de Immunotec en el país, destacó la creciente aceptación de estas investigaciones entre la comunidad médica dominicana, y anunció una alianza estratégica con Mensajería Nacional para facilitar el acceso a los productos biotecnológicos en todo el territorio nacional.
Al encuentro en Galería 360 asistieron, además, las doctoras Beatriz Martínez y Soraya Aguiar.