Santo Domingo. -La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la República Dominicana (CNDH-RD) solicitó hoy al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) presentó la candidatura del magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, para continuar desempeñando las funciones de Juez Presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE).
La CNDH-RD sostiene que durante sus largos años de carrera judicial pero muy especialmente, los cuatro años de gestión (2021-2025), al frente de este tribunal, ha transformado de forma significativa y positivamente los servicios y reputación de esta jurisdicción.
“La CNDH-RD solicita formalmente al CNM, valorar los talentos y cualidades del Magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, actual juez presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) y ratificarlo en su cargo para que pueda cumplir el periodo de gestión (2025-2029), como un acto de reconocimiento al conjunto de acciones realizadas y la formidable labor patriótica de revertir los hallazgos encontrados en el tribunal para devolver a la sociedad la paz, armonía y confianza aceptadas legítimamente hasta el momento”.
“El magistrado Camacho Hidalgo, como responsable principal de la administración, estrategias y control de los procedimientos, política institucional y optimización de los recursos del TSE, se ha convertido en un modelo y digno representante de la laboriosidad, responsabilidad, transparencia, integridad, adaptabilidad, empatía y trabajo en equipo, cualidades esenciales para inspirar respeto en los demás y motivar a quienes representa”.
La entidad que preside el doctor Manuel María Mercedes sostiene que el término de su período y pudiendo ser reelegido, por el amplio dominio y especialismo en su área de trabajo, su alto sentido de diálogo, cooperación y escucha, desarrollo de liderazgos, implementación de tecnología, satisfacción de colaboradores y usuarios, gestión de riesgos.
En la carta dirigida al presidente Luis Abinader; al presidente del Senado Ricardo de los Santos; al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; al senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández; al diputado por el Distrito Nacional, Tobías Crespo, al juez presidente del Tribunal Constitucional; al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina y a Nancy Saldo Fernández, juez de la Suprema Corte de justicia, en sus condiciones de miembros del CNM, presentaron la propuesta para que Camacho Hidalgo, continúe en la presidencia del TSE.
Dijo que la implementación de programas de bienestar, innovación, inclusión y capacitación, mejora en las condiciones de trabajo, instalación de oficinas de servicio al ciudadano dentro y fuera del país, relaciones internacionales e interinstitucionales y una nueva infraestructura.
Sostiene que los indicadores del cumplimiento de metas y desempeño del magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, aunados a la humildad, vocación y gestión orientada a resultados, son criterios sólidos y suficientes para que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), lo ratifique y le conceda un nuevo mandato para continuar el desarrollo sostenible de los logros alcanzados y gestionar los desafíos pendientes procurando los apoyos necesarios del Estado y la sociedad.